El próximo jueves 26 de mayo, habrá una visita guiada al parque del 1 de Octubre en la que se aprovechará para explicar la infraestructura verde en las intervenciones en la calle Comerç y en la rambla de la Girada, en el ámbito del Plan de Intervención Integral en el Centro y en la calle Comerç-PIICC.
El parque del 1 de Octubre, situado sobre la cobertura de la vía, favorece la calidad ambiental del entorno mitigando el efecto de isla de calor. Maximiza la cobertura verde y la sombra, absorbiendo la radiación solar. Acumula agua de riego y de lluvia y, en el proceso de evapotranspiración, genera frescor en el ambiente. La construcción de este parque, que se ha ido haciendo por etapas, cumple con el objetivo de reducir la huella de CO2 del municipio, y de adaptar la ciudad y hacerla más resiliente en el contexto actual de cambio climático, en la línea de lo propuesto en el Plan de Acción por la Energía Sostenible y el Clima y el Plan de Intervención Integral Centro–calle Comerç (PIICC)
En la visita guiada al parque del 1 de Octubre se explicará cómo se ha naturalizado la cobertura de la vía, qué criterios se han tenido en cuenta, y qué tipo de plantaciones se pueden encontrar. La visita comenzará a las 18.30h, delante del Archivo Histórico Comarcal.
Desde allí se iniciará un pequeño recorrido en el que se irán haciendo estas explicaciones, y se irá hasta el edificio de la Enológica, donde se explicarán con más detalle las próximas intervenciones de la calle Comerç y del primer tramo de la rambla de la Girada, dentro del ámbito del PIICC.
En el caso de la calle Comerç, el proyecto abarca todo el vial, desde la avenida de Barcelona hasta la avenida de Vilanova, e incluye una franja de la losa del cubrimiento del ferrocarril. Se ampliará y ajardinará la vialidad, con un amplio paseo y un carril bici, pacificando el tráfico rodado y creando dos pequeños espacios públicos ajardinados en los dos extremos de la calle. Se duplicará el número de árboles que había antes de la reurbanización, pasando de unos 50 ejemplares a 107. En la misma línea, el proyecto de urbanización del primer tramo de la rambla de la Girada, maximiza la superficie ajardinada y el uso de pavimentos drenados para favorecer la biodiversidad y la mitigación de la isla de calor, creando un espacio urbano más saludable y capaz de convertirse en un refugio climático.
La visita guiada irá a cargo de Anna Salamé, de Nou Verd, la empresa responsable de las obras de ajardinamiento del parque, y las explicaciones de los nuevos proyectos a cargo de Mercè Lorente, arquitecta del despacho Batlle i Roig, el equipo redactor del proyecto.