Vilanova quiere hacer la recogida personalizada de la basura en los establecimientos

11 de agosto de 2023 a las 19:56h

La mezcla de las basuras de los comercios con la basura particular es uno de los elementos que a menudo provoca que los contenedores estén llenos y haya residuos alrededor. El Ayuntamiento ha puesto en marcha un estudio detallado en todos los establecimientos de la ciudad para saber el tipo de basura y cantidades que generan para poder diseñar una recogida personalizada específica puerta a puerta que no interfiera con la basura doméstica. El concejal de Servicios Urbanos, Gerard Llobet, explica que "una de las prioridades del gobierno es mejorar el sistema de recogida de basuras y en este caso lo que queremos es dividir lo que es la recogida doméstica de lo que es la recogida de actividades".

Desde hace unos días dos personas contratadas desde el Ayuntamiento, visitan los comercios y recopilan datos sobre los tipos de residuos que generan en cada establecimiento, las cantidades producidas y otras informaciones relevantes. "El objetivo es mejorar mucho la recogida de basuras en la ciudad, que todos sabemos cómo está" dice Gerard Llobet, "a partir de los datos recogidos tendremos que definir un plan personalizado para cada una de las actividades, qué necesidades de cubos o de otros instrumentos tienen". Con esta información detallada servirá para diseñar el proyecto de recogida personalizado y hacer una licitación para contratarlo.

Los establecimientos "son generadores de grandes volúmenes de cartones, plástico y vidrio, sobre todo, y por tanto creemos que vale la pena separarlos de la recogida doméstica con las fracciones en los contenedores", afirma el concejal. La propuesta de recogida de basuras personalizada comercial también tiene como objetivo mejorar los porcentajes de reciclaje y recuperación, "estamos en la banda bastante baja" asegura Llobet, "y es uno de los objetivos, tenemos que ir mejorando el reciclaje y también la imagen de la ciudad y reducir el incivismo".

Actualmente algunos establecimientos de la ciudad ya tienen un servicio de recogida puerta a puerta, pero sólo de papel y cartón.

Los responsables municipales de la recogida de basuras prevén tener a finales de año a punto la licitación para contratar la recogida de la basura comercial. Paralelamente, el Gobierno prevé empezar a trabajar con todos los grupos políticos, y las entidades y asociaciones de la ciudad a partir de septiembre para consensuar el modelo de futuro en cuanto a la recogida doméstica. "Pensamos que esta propuesta" adelanta el concejal de Servicios Urbanos, haciendo referencia al estudio de la recogida comercial, "es un punto de partida, una prueba piloto, todo esto es lo que queremos hablar con los grupos de la oposición".

El trabajo de recogida de datos en cuanto a las basuras de los establecimientos se llevará a cabo en más de 2.500 actividades censadas en Vilanova i la Geltrú, incluyendo comercios, bares, restaurantes, hoteles y pequeños negocios. El estudio abarcará también todos los equipamientos municipales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído