Vilanova pone en marcha un programa para la retención de talento en la ciudad

13 de junio de 2023 a las 15:53h

Vilanova i la Geltrú participa como socio de la red C4Talent, un proyecto que quiere reducir los efectos de la fuga de cerebros, creando las mejores condiciones para que las empresas y start-ups atraigan y retengan talento en la ciudad.

El Comité del programa europeo URBACT ha aprobado 30 Redes de Planificación de Acción Integrada (Action Planning Networks) con 252 participantes de 28 países europeos. Una de estas redes incluye a VNG como socia.

C4Talent apuesta por la creación de un entorno de negocios y startups en las ciudades para atraer y retener jóvenes profesionales con talento. Desde Neàpolis se ofrece tanto infraestructura física como espacios de trabajo conjunto e incubadoras, financiación y la misma ciudad como banco de pruebas para las empresas.

La red C4Talent está formada por diez ciudades: Nyíregyháza (Hungría), Alytus (Lituania), Pula (Croacia), Rzeszów (Polonia), Alguer (Italia), Kessariani (Grecia), Roeselare (Bélgica), Varberg (Suecia), Centar, Sarajevo (Bosnia y Herzegovina) y Vilanova i la Geltrú. Cada ciudad deberá diseñar su propia combinación específica de aspectos clave para un ecosistema local de iniciativas, no hay una única y genérica solución para todos los participantes. Para llevarlo a cabo Neàpolis cuenta con los aprendizajes de los proyectos TalentMagnet y TechTown-TechRevolution-TechRevolution2.0, donde ha participado, para desarrollar una comunidad empresarial digital dentro de la ciudad.

Desde el 1 de junio de 2023 hasta diciembre de 2025, estos socios intercambiarán, aprenderán los unos de los otros, mejorarán su conocimiento y sus capacidades y desarrollarán planes de acción integrados para afrontar los retos que han planteado en sus propuestas desde una perspectiva local, europea y global.

En Cataluña hay un total de cinco entidades participantes en las redes URBACT: Mollet del Vallès, Osona, Sabadell, Viladecans, y Vilanova i la Geltrú.

El conjunto de municipios y entidades que integran alguno de los proyectos aprobados contribuirán a los cinco objetivos de la Política de Cohesión para una Europa más inteligente, más verde, más conectada, más inclusiva y más cercana a la ciudadanía.