La Agencia Local de la Energía pone en marcha un nuevo servicio gratuito de asesoramiento energético online para ahorrar energía y rebajar la factura de la electricidad.
Dirigido a toda la ciudadanía, y también para entidades y comercios, ofrece un estudio en 48 horas sobre los consumos actuales y cómo reducirlos.
Para conseguir este estudio para mejorar la contratación de la electricidad hay que acceder al formulario teniendo a mano una de las últimas facturas de la luz, para poder introducir la información sobre los datos de consumo eléctrico. En 48 horas se recibe un informe de optimización de la contratación que contiene el análisis del consumo, la propuesta de cambio de potencia y tarifa, la explicación de cómo realizar la tramitación con la compañía, y una batería de consejos muy útiles sobre ahorro energético, para racionalizar el consumo y ahorrar energía. Este es el objetivo principal de la Concejalía de Emergencia Climática.
En este sentido, Iolanda Sànchez, concejala de Emergencia climática y Espacios naturales, recuerda que “el objetivo no es solo que la ciudadanía pueda ahorrarse dinero en la contratación de la electricidad, sino que lo más importante es promover un consumo responsable de la energía y, por tanto, una reducción de este consumo. Solo así podremos avanzar en el combate contra la emergencia climática. Gastamos demasiada electricidad, con dispositivos y aparatos a veces no suficientemente eficientes”.
Este servicio gratuito empieza ahora de forma online, pero el gobierno municipal tiene la intención de ofrecer el servicio itinerante en varios puntos de la ciudad: “lo queremos ofrecer también de forma presencial a todas aquellas personas que tienen dificultades para desenvolverse en el mundo digital. Esto se hará a través de la red de equipamientos municipales descentralizados, como los centros cívicos”, ha apuntado la concejala.
Talleres de medio ambiente en la Feria de Noviembre 2023
El medio ambiente también estará presente este fin de semana en la Feria de Noviembre, con la programación de charlas divulgativas y formativas para ayudar a la ciudadanía a reducir el consumo y ser más eficientes energéticamente.
El Ayuntamiento, mediante la Agencia Local de la Energía, ha organizado tres talleres dirigidos a instaladores, ingenieros y ciudadanía en general que se harán en el Centro de Resiliencia y Sostenibilidad Can Pahissa:
El primero, “¿Quieres cambiar tu caldera de gas o gasóleo por una de aerotermia de alta eficiencia y no sabes cómo?”, ofrecerá información práctica sobre las posibilidades, los costes aproximados, los consumos energéticos y las posibilidades de producir la propia energía para calentar y producir agua caliente para la vivienda, contribuyendo a la descarbonización.
Será presencial el viernes 10 a las 18 h, y también se podrá seguir por streaming.
Sábado 11, de 11 a 13 h, “Taller práctico de energía fotovoltaica y necesidad de las comunidades energéticas”. Si queréis colocar una instalación fotovoltaica en la comunidad de vecinos, o una instalación de autoconsumo en vuestra vivienda, os explicamos cómo hacerlo. El taller también incluye una visita a la instalación fotovoltaica de Can Pahissa, y quien quiera lo puede seguir por streaming.
“¿Qué debemos saber de la rehabilitación energética?”, será el sábado 11 a las 18 h, y servirá para conocer qué partes de la vivienda, del edificio o de la comunidad de vecinos se pueden beneficiar de las ayudas y son susceptibles de actuaciones que nos pueden ayudar a minimizar las pérdidas energéticas. En directo en Can Pahissa, y también por streaming.
Finalmente, hay un taller dirigido a público familiar que se hará en la plaza de la Vila: escape room “Es cuestión de tiempo”. ¿Quieres vivir la emergencia climática? ¡Descubre qué es el cambio climático y quién puede ser parte de la solución! “Cuestión de tiempo” es una experiencia impulsada por el Área de Acción Climática de la Diputación de Barcelona que muestra que ante la emergencia climática hay que emprender acciones decididas. Es una exposición-experiencia vivencial sobre el cambio climático, con una burbuja – escape room, dos tótems informativos y un rincón infantil con propuestas lúdicas para descubrir los contenidos principales de la exposición.
En el escape room, los participantes deberán superar en grupo 5 pruebas. La actividad está dirigida a público a partir de 10 años, tiene una duración de unos 15 minutos y estará dinamizada por dos educadores/as de la Diputación de Barcelona.