VNG se suma a la Semana Europea de la Prevención de Residuos

13 de mayo de 2020 a las 14:11h

Coincidiendo con el Mercado de Segunda Mano e Intercambio este domingo 15 de diciembre, Vilanova i la Geltrú celebrará la Semana Europea de la Prevención de Residuos con diversas actividades. El servicio de Medio Ambiente ha querido concentrar estas acciones en el marco de una de las iniciativas que más moviliza a la ciudadanía: el mercado de segunda mano e intercambio, un evento que es visitado por cerca de 3.000 personas en cada edición.

Así, la rambla de Sant Jordi se llenará con las paradas del Mercado de segunda mano e intercambio entre las 10 y las 14 h, y todo el que se acerque podrá disfrutar de diversos espacios especiales:

El espacio infantil con el inflable "Reciclemos saltando", la zona de recogida de objetos deportivos y la zona de artículos deportivos huérfanos en busca de una segunda vida, organizados por Decathlon. También habrá un servicio de recogida de ropa usada por parte de Formación y Trabajo, y la exposición Reducimos Residuos.

El mercado contará también con un espacio de food trucks sostenibles, que incluirán comida vegana, cafés solidarios, cerveza artesana, música,... y un espacio de entidades, donde se podrá encontrar iniciativas como el proyecto de la moneda local Turuta, el Banco del Tiempo o la Agencia Local de la Energía.

Una de las actividades estrella de la jornada será el "Reparatruck", que organiza el Consejo Comarcal del Garraf, y que consiste en un servicio de asesoramiento técnico en la autorreparación de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos y bicicletas, gratuito para la ciudadanía. Se trata de un vehículo con un técnico, herramientas y medios necesarios para poder llevar a cabo las reparaciones. El objetivo es empoderar a la ciudadanía en la reparación, y fomentar un cambio de hábitos de consumo para poder alargar la vida útil de los objetos. Así, las personas asistentes podrán reparar su objeto con la ayuda de los medios que tendrán a disposición.

Semana Europea de la Prevención de Residuos

El objetivo de esta Semana es dar a conocer estrategias de reducción de residuos y la política de la Unión Europea y de sus Estados miembros en esta materia.

También prevé fomentar acciones sostenibles para reducir los residuos en toda Europa, hacer públicas las tareas llevadas a cabo por los diversos actores mediante ejemplos concretos de reducción de residuos, y hacer cambiar el comportamiento cotidiano de los europeos (consumo, producción).

La Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se ha celebrado oficialmente del 16 al 24 de noviembre, es una oportunidad para dar valor a las iniciativas existentes, y para iniciar una nueva acción a largo plazo para reducir los residuos. Asimismo, la Semana pretende dar visibilidad a aquellas entidades que tienen un compromiso ambiental para prevenir los residuos en el ámbito catalán y europeo. Esta visibilidad se acentúa gracias a la participación en un evento común europeo y simultáneo en 34 regiones que, además, cuenta con el apoyo de la Comisión Europea.