Este mes de mayo se podrá ver el resultado final de los proyectos "Todos danzan", "¡Cantemos!" y el "Premio Come Libros" que quieren hacer llegar la cultura al alumnado de secundaria de Vilanova i la Geltrú. Se trata de tres propuestas destinadas a la sensibilización hacia la danza, la música y la lectura entre jóvenes de los institutos de la ciudad.
A través de diferentes experiencias, estudiantes de los centros de secundaria han participado en proyectos pedagógicos que les han permitido trabajar diferentes valores y habilidades. Estos proyectos tienen como objetivo promover la educación musical, la aproximación a la danza y el fomento de la lectura y los hábitos lectores.
El colectivo de jóvenes y profesorado vive una experiencia que va más allá del ámbito educativo, se trata de vivencias personales donde la participación y el trabajo en equipo es esencial. La preparación de un espectáculo, el proceso de montaje de una puesta en escena o el contacto directo con autores y autoras permiten el aprendizaje a través de la cultura.
Programa pedagógico equipamientos escénicos. Auditorio Eduard Toldrà y Teatro Principal
Los programas "Todos Danzan" y "¡Cantemos!", de los equipamientos escénicos Auditorio Eduard Toldrà y Teatro Principal tienen como objetivo:
- Fomentar la música entre los alumnos no sólo como elemento cultural, sino como herramienta de participación y trabajo en equipo y de cohesión social.
- Participar en el proceso de aprendizaje de un proyecto de canto.
- Trabajar el canto coral con una puesta en escena en formato musical.
- Participación de los alumnos de centros diferentes, en la puesta en escena de la cantata trabajada, con músicos profesionales de la ECMM en directo.
- Vivir una experiencia personal por parte del alumnado a través de la música en vivo.
- Recibir formación complementaria en el ámbito de la pedagogía musical por parte del profesorado.
"Todos Danzan". Teatro Principal
El proyecto quiere acercar la danza y el lenguaje corporal a los alumnos de Secundaria. Este año un total de 200 alumnos de 1º de bachillerato del Instituto Dolors Mallafré, el Instituto Manuel de Cabanyes y el Instituto Baix a mar participan.
Se representan 6 funciones, para público escolar y para público en general. La coreógrafa de esta edición es Constanza Brnic. Angie Mas, la formadora-bailarina local, se ha encargado de la formación de los alumnos de los tres institutos participantes.
Las funciones son el resultado de la participación del proyecto por parte de los estudiantes en los respectivos centros de enseñanza durante un trimestre escolar. "Todos danzan" es un proyecto de práctica artística en el aula y está destinado a introducir y acercar el lenguaje del movimiento y la danza contemporánea al público más joven. Se presenta como una herramienta educativa para el profesorado, pero sobre todo se introduce como una vivencia y experiencia positiva, tanto personal como colectiva. Por otra parte, el proceso de creación coreográfica que se comparte entre alumnado y profesorado, con la supervisión artística del coreógrafo y de 11 bailarines y bailarinas locales, da como resultado final un espectáculo de danza contemporánea.
Este proyecto forma parte de uno de los ejes principales del Plan de Impulso de la Danza, promovido por la Generalitat de Catalunya, del que el Teatro Principal forma parte, con el objetivo de reforzar e incrementar el compromiso de la danza con la educación, las escuelas y la comunidad.
Este año el proyecto llega a la 6ª edición y se lleva a cabo con la complicidad del Mercat de les Flors y la Xarxa Transversal. El crecimiento exponencial del proyecto ha hecho que este año ya sean 8 ciudades las que participamos en el "Todos danzan".
Este año las funciones para el público en general tendrán lugar los días:
22 de mayo de 2019. Instituto Manuel de Cabanyes, a las 20 h
23 de mayo de 2019. Instituto Manuel de Cabanyes, a las 20 h
24 de mayo de 2019. Instituto de Baix a Mar e Instituto Dolors Mallafré, a las 20 h
"¡Cantemos!". Auditorio Eduard Toldrà
Este curso es la segunda edición de este proyecto que, conjuntamente con la Escuela Conservatorio de Música Mestre Montserrat, CMMM, quiere acercar la música y el canto coral a los alumnos de Secundaria. Un total de 200 alumnos participa en el proyecto que este año lleva por título "Rueda el mundo y vuelve al born".
El proyecto plantea un recorrido por el mundo a través de 9 canciones de Cataluña (La prisión de Lleida), Finlandia (Minun Kuntali), Estados Unidos (Barbershop Blues), Zambia (Bonse aba), Sudáfrica (Siyahamba), Turquía (Dandini Dandini Dastana), Nueva Zelanda (Pokarekare Ana) y Japón (Akai hana) y Sudamérica (Un poquito cantas). Son canciones a 1, 2 y 3 voces, algunas en forma de canon. En algunos casos se añadirán movimientos y percusiones corporales.
Se está trabajando con los alumnos de 1º de ESO del Instituto de Baix a mar, del Manuel de Cabanyes, del colegio de la Divina Providencia y de la escuela El Cim, bajo la dirección de Isabel Pla y con música en directo.
Los conciertos se están llevando a cabo en el Auditorio Eduard Toldrà en las siguientes fechas:
24 de abril de 2019 Instituto Baix a Mar, a las 20 h
3 de mayo de 2019 Colegio Divina Providencia y Escuela El Cim, a las 20 h
10 de mayo de 2019 Instituto Manuel de Cabanyes, a las 20 h.
"Premio Come Libros". Premio Jóvenes Lectores de Vilanova i la Geltrú. Red de Bibliotecas Municipal
El "Premio Come Libros" es una acción de dinamización lectora dirigida a estudiantes de 1º y 2º de ESO de los centros de secundaria de Vilanova i la Geltrú donde el alumnado participa voluntariamente, comprometiéndose a leer tres libros seleccionados. A lo largo del curso se leen los libros, asisten a los encuentros con los escritores, valoran individualmente las lecturas y, finalmente, votan el libro que más les ha gustado.
Las obras finalistas de esta segunda edición son:
- 50 cosas sobre mí (Edebé) de Care Santos
- Desconocidos (Edebé) de David Lozano
- Invisible (Nube de tinta) de Eloy Moreno
El título y el autor/a ganadores se darán a conocer el 15 de mayo en el acto que tendrá lugar en el Auditorio Eduard Toldrà y al que asistirán los 375 alumnos que han participado en esta edición.
El "Premio Come Libros" quiere:
- Fomentar la lectura y los hábitos lectores entre el alumnado de 1º y 2º de ESO, tanto de centros públicos como concertados.
- Desarrollar habilidades lectoras en la población juvenil.
- Promover hábitos de asistencia a actos culturales relacionados con los libros y la lectura, a través de la proximidad presencial de encuentros con autores y autoras.
- Promover el uso de las nuevas tecnologías en relación a la promoción de la lectura y la difusión cultural, herramientas están plenamente integradas en la cotidianidad de los jóvenes.
Las lecturas son escogidas por el Grupo Promotor, formado por dos representantes del profesorado y dos representantes del alumnado de centros de secundaria, una representante de las librerías locales, una representante de las bibliotecas municipales y una autora local. Todos los centros de secundaria (6 públicos y 4 concertados) de Vilanova i la Geltrú participan en el proyecto de una forma activa con una valoración muy positiva.
El "Premio Come Libros" es una iniciativa de promoción lectora impulsada por la concejalía de Cultura, mediante la Red de Bibliotecas Municipales, y el servicio de Educación del IMET, que se puso en marcha el curso 2017/18 y que este año celebra la segunda edición. En la primera edición participaron 325 alumnos. La buena acogida tanto de la comunidad educativa como de la editorial, así como la calidad de las lecturas hace valorar el proyecto como un éxito.
Paralelamente al desarrollo del Premio lector se organiza el Concurso de Booktráilers en el que pueden tomar parte todos los estudiantes que participan en el Premio.