La Junta de Gobierno Local ha aprobado este martes el expediente de contratación para iniciar el procedimiento de adjudicación de los chiringuitos de las playas de Vilanova i la Geltrú para la próxima temporada. El concejal de Proyectos y Obras, Servicios Viarios y Vivienda del Ayuntamiento de VNG, Joan Giribet, ha expresado la voluntad del Gobierno municipal, desde hace tiempo, "de impulsar mejoras importantes en las playas de la ciudad" que se concretan en un mejor servicio de vigilancia, de los servicios y actividades a disposición de las personas usuarias y de gestión de los residuos, entre otros. El concejal Giribet ha explicado que hace un año finalizó la concesión de los chiringuitos que se hizo por un plazo de 12 años con posibilidad de prórroga. En este punto, se acordó con los concesionarios actuales que la prórroga sería por un año dado "que el gobierno quería impulsar esta nueva licitación con un objetivo claro de mejorar el servicio público y también la imagen de estas instalaciones". En este contexto, el Gobierno de VNG ha aprobado hoy el expediente que inicia la nueva licitación que pretende mejorar los servicios que estas instalaciones prestan en la ciudad así como incluir cambios en la estética para presentar una imagen más homogénea, tanto en el color blanco de las instalaciones como también con el mobiliario de las terrazas. Entre los requisitos pues, destacan la adaptación de los proyectos a las nuevas normativas, incluido un estudio de impacto acústico y la aplicación de las medidas que se deriven para evitar molestias de sonido al vecindario; la construcción de pasarelas de hormigón para adecuar el servicio a las normativas de accesibilidad, el acercamiento de la instalación y los servicios al agua así como hacerse cargo de la limpieza y el mantenimiento de las instalaciones o la posibilidad de alargar la temporada de apertura o incluso que alguno de estos establecimientos pueda estar abierto todo el año. Ante las quejas que algunos de los concesionarios actuales han hecho públicas a través de los medios de comunicación, el concejal de Servicios Viarios se ha mostrado sorprendido y ha dicho que "después de haber llegado a un acuerdo con ellos mismos no podemos no respetarlo y ha insistido en que la prioridad del Gobierno debe ser el interés general y por tanto la mejora de este servicio público". En cuanto a la nueva concesión, que apenas acaba de iniciar la tramitación y en breve saldrá publicada en el BOP, se hará por un plazo de 8 años prorrogable en dos más, mientras que el canon servirá para pagar la liquidación anual de la Demarcación de Costas del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.