Vivir los atardeceres de verano en la Masía de en Cabanyes: arquitectura neoclásica y jardines románticos, con copa de cava

13 de mayo de 2020 a las 14:12h

Las visitas y actividades en la Masía de en Cabanyes regresan después del Vida Festival, con una programación especial de verano y una propuesta de actividades educativas, a partir del otoño.

Durante los meses de verano se podrá disfrutar de varias visitas guiadas al Centro de Interpretación del Romanticismo Manuel de Cabanyes y al Espacio Goya, de los Atardeceres en la Masía de en Cabanyes y de una tarde de cuento y chocolatada, con motivo de la Fiesta Mayor de Vilanova i la Geltrú.

Atardeceres en la Masía de en Cabanyes

El Centro de Interpretación del Romanticismo Manuel de Cabanyes - Masía de en Cabanyes abre sus puertas durante las tardes de finales de julio y agosto, y propone disfrutar de los atardeceres y las puestas de sol en los jardines románticos y en el porche, tomando una copa de cava de kilómetro cero, producido por la Bodega de Viticultores del Garraf.

Se propone también un viaje en el tiempo a través de la historia, el arte y la vida cotidiana de los Cabanyes y su legado, la saga vilanovesa que marcó la historia del Romanticismo en Cataluña y que hizo construir la Masía como lugar de veraneo. Un palacio neoclásico a las afueras de la ciudad de Vilanova i la Geltrú desde donde se divisa la lejanía del mar y se convive con el verde del bosquecillo.

Los Atardeceres en la Masía de en Cabanyes se inician a las 8 de la tarde, con visita a la casa-museo, y se prolongan hasta las 10 de la noche con las tumbonas, el cava y refresco para los niños, bajo los árboles y porches. Las fechas programadas para este año son: 26 de julio, y el 1, 9, 16, 23 y 30 de agosto.

Para participar, es necesario realizar una inscripción previa enviando un correo a info@arccultural.cat o llamando al teléfono 639 868 491. El precio de la actividad es de 7 € por adultos, y gratuito para niños hasta 14 años.

Visitas al CIRMAC

De manera especial, el CIRMAC abre en agosto en su horario habitual y ofrece visitas guiadas a la casa-museo durante todos los fines de semana, a las 11 h, 12 h y 13 h.

Asimismo, los domingos 14 de julio, 4 de agosto y 1 de septiembre se ofrecerá la visita "El Coleccionismo y Goya en la Masía de en Cabanyes" a las 12 h, en este caso de forma gratuita.

El CIRMAC y la Fiesta Mayor de Vilanova i la Geltrú

El CIRMAC también quiere celebrar la Fiesta Mayor de Vilanova i la Geltrú con la ciudadanía. Por este motivo, los días 27 y 28 de julio se ofrecerá gratuitamente la visita guiada "Descubrimiento del Centro de Interpretación del Romanticismo, el legado Cabanyes y el espacio Goya", a las 11 h, 12 h y 13 h.

En familia: cuento y chocolate

El jueves 1 de agosto a las 6 de la tarde Àstrid Pamplona y Anna Candela, miembros de la Asociación Cercavila de l'Imaginari, explicarán el cuento "Un verano diferente" en el porche de la Masía de en Cabanyes.

La cercavila de l'Imaginari, que se realiza cada 6 de agosto con el protagonismo de niños y niñas de la ciudad, recuerda con música, danza y colores, un conjunto de elementos históricos y legendarios de nuestra identidad colectiva. Historias y leyendas de la comarca del Garraf que se explicarán en la Masía unos días antes de la Fiesta Mayor.

Este cuento de Xavier Raventós, ilustrado por Carles Hernández y editado en 2016 por el Cep i la Nansa, descubre las historias que se esconden detrás de esta cercavila.

Con esta actividad, la Masía de en Cabanyes invita a conocer las tradiciones vinculadas a la Fiesta Mayor de Vilanova i la Geltrú. Después del cuento, Coquo ofrece un chocolate con bizcochos de soletilla para los niños. El acceso es gratuito y no es necesario reservar.

Programa de Actividades Educativas

A partir de septiembre el profesorado puede planificar visitas y actividades en el Centro de Interpretación del Romanticismo Manuel de Cabanyes.

La Masía de en Cabanyes ha cerrado este curso con numerosas visitas educativas, con presencia de escolares que han desarrollado algunos de los talleres que se ofrecen: "La Masía de en Cabanyes: bosquecillo, arte y cultura", "Una casa bien curiosa y singular", "Los Cabanyes, el siglo XIX y el Romanticismo", "Cultura y deporte en la Masía de en Cabanyes" e "Historia y modernidad: los 'Disparates' de Goya".

De manera especial se destaca el apadrinamiento del Instituto Manuel de Cabanyes en el marco del programa "Apadrinamos el patrimonio", con el doble conocimiento de sus alumnos a través de la visita al CIRMAC y de las lecciones en los espacios donde vivió y creó Manuel de Cabanyes. Este programa ha contado con la colaboración de Eduard Juanmarti y Teresa Guiluz, docentes del Instituto Manuel de Cabanyes de Vilanova i la Geltrú.