Vilanova solicita financiación a los fondos regionales de desarrollo (FEDER) para acondicionar climáticamente tres edificios municipales

13 de mayo de 2020 a las 14:13h

Vilanova solicita financiación a los fondos regionales de desarrollo (FEDER) para acondicionar climáticamente tres edificios municipales por valor de más de 300.000 €. Los proyectos solicitados desde el Consejo Comarcal pertenecen al eje 4 que tiene como objeto financiar proyectos para favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisiones de carbono. Por eso los proyectos giran en torno al fomento y la producción de medidas de eficiencia energética, el uso de energías renovables en infraestructuras públicas y viviendas o el fomento de la utilización de cogeneración de calor y energía de alta eficiencia, basada en la demanda de calor útil.

Las inversiones destinadas a los diferentes proyectos deberán desarrollarse en el plazo de tres años y, en el conjunto de las actuaciones en los seis municipios del Garraf, significarán una inversión de 2.923.816 €. En Vilanova i la Geltrú las actuaciones se dirigen a la mejora de la eficiencia energética y comprenden el cierre del espacio Victor Rojas en el Espai Far, la calefacción, climatización y adecuación de las carpinterías de Can Pahissa y la mejora energética de los aparatos de climatización del Museo Víctor Balaguer.

Los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) financian proyectos con el objetivo de ayudar a hacer crecer la economía y el empleo y reforzar la cohesión económica, social y territorial. Son ayudas que se orientan específicamente a promover el reequilibrio territorial propiciando que las inversiones contribuyan a reducir diferenciales de desarrollo entre regiones. Las ayudas se estructuran en diferentes ejes para atender diferentes necesidades en materia de transportes, TICs, energía, investigación, innovación, rehabilitación urbana, reconversión industrial, infraestructuras sociales, medio ambiente, desarrollo rural, pesca, turismo, cultura o formación. El proyecto de cierre del espacio Víctor Rojas tiene un coste de más de 58.000 euros de los cuales la financiación europea posibilitaría la aportación de más de 24.000€, prevé la instalación de un cierre de vidrio que respete la actual estructura de espacio porticado. El proyecto prevé también las necesidades de ventilación y renovación del aire para mejorar las condiciones ambientales y de conservación del bote de salvamento que se exhibe en el espacio minorando la exposición a la humedad y la radiación solar actuales La segunda de las actuaciones prevé la mejora de la calefacción y climatización de Can Pahissa y requiere una inversión de más de 57.000 € de los cuales los fondos Feder permitirían financiar más de 23.000 €. La intervención contempla la sustitución de la caldera existente por una bomba de calor, la climatización de espacios y la sustitución de vidrios con cámara de aire en todos los cerramientos del edificio. Can Pahissa es un edificio catalogado por lo que se ha previsto que parte de la maquinaria pueda instalarse en el sótano del inmueble para evitar afectaciones estéticas en la fachada y cubiertas de este edificio modernista.

La tercera de las obras previstas es la actualización de los sistemas de climatización del museo Víctor Balaguer y la climatización de la biblioteca. El proyecto precisa una inversión de más de 600.000 € de los cuales los FEDER abarcarían un volumen de más de 250.000 €. Con estas mejoras el museo Balaguer adecuaría sus instalaciones a los estándares de calidad y protección de las obras de arte expuestas. La actualización de estos sistemas posibilitará mantener las condiciones termohigrométricas adecuadas a las diferentes salas de exhibición y la Biblioteca mejorará sustantivamente las condiciones tanto para la conservación de los fondos bibliográficos como para la celebración de actividades en condiciones adecuadas, ya que este espacio no cuenta con ningún tipo de sistema de climatización. En cuanto a las actuaciones previstas en el resto de los municipios de la comarca se incluyen la mejora de alumbrado público del sector Plans d'Aiguadolç y del sector Cases Noves, y la mejora de alumbrado público de la avenida Emerencià Roig i Raventós y zona de cobertura en Sitges, la instalación de una caldera de biomasa y red de calor en los edificios municipales de Canyelles, la adecuación de las instalaciones de alumbrado público a la normativa de contaminación luminosa en los once centros de mando de Cubelles, la instalación de una red de calor con biomasa para edificios municipales y para el núcleo urbano de Les Roquetes en Sant Pere de Ribes.