Vilanova i la Geltrú acoge la exposición sobre el Carnaval de Reus

13 de mayo de 2020 a las 14:12h

Con motivo del Salón del Carnaval que se organiza en Vilanova i la Geltrú, del 8 al 10 de noviembre, se podrá ver, en la planta baja del Ayuntamiento de Vilanova, una versión adaptada de la exposición «Parecer un dios y todo el mundo. Los carnavales reusenses 1859-1939» del Instituto Municipal Reus Cultura, que se mostró en el Museo Savador Vilaseca, entre enero y marzo de este año.

La exposición, realizada por el Museo de Reus a partir del fondo fotográfico conservado en el Centro de la Imagen Mas Iglesias y del trabajo de investigación del Centro de Documentación sobre el Patrimonio y la Memoria / Carrutxa, hace un repaso a los actos y costumbres que configuraban los Carnavales históricos de la ciudad.

Una fiesta que reunía al conjunto de la comunidad y en la que las clases populares podían competir por unas horas, en apariencia, con los sectores más acomodados: la máscara escondía la identidad de la persona que la llevaba; el disfraz, su posición social. De ahí el título de la muestra.

También se podrán ver algunos trajes antiguos como el disfraz de manojo de plátanos que ganó un concurso en el Teatro Bartrina, en 1928, un pierrot cedido por el Bravium o los empleados por el baile de diablos, que tenían un papel destacado en la fiesta.