Hoy comienza el trabajo de campo del estudio de detalle para la implantación de la recogida de basuras puerta a puerta en VNG. Durante las próximas semanas un equipo de técnicos recorrerá la ciudad para recoger datos y determinar el mejor sistema de aportación para cada uno de los usuarios del servicio.
La concejala de Espacio Público, Marta Jofra, recuerda que "aprobamos el nuevo modelo, un calendario de pasos, y el primer paso era hacer un estudio de detalle, sabemos cada barrio qué modelo tendrá, pero ahora lo que nos falta es ir al detalle, edificio por edificio, actividad por actividad y ver qué solución proponemos en cada caso".
La recogida de basuras que se implantará en VNG es un sistema puerta a puerta y en contenedores cerrados diferenciado en dos zonas. Por un lado la zona 1, con más densidad o con viviendas de segundas residencias (Sant Joan, Barri de Mar o el Prat de Vilanova), tendrá recogida puerta a puerta de 3 fracciones y contenedores para la orgánica (cerrados) y el vidrio.
La zona 2, que incluye el Molí de Vent, l'Aragai, Nucli Antic o la Geltrú, tendrá la recogida de 5 fracciones puerta a puerta. Finalmente en las zonas periurbanas el proyecto prevé la recogida en áreas cerradas con control de acceso. El nuevo sistema también contempla el puerta a puerta de las 5 fracciones para los medianos y grandes productores (comercios, empresas, industrias, etc.).
El estudio que comienza hoy y que se prevé finalizar en diciembre analizará todos los edificios de la ciudad para ver dónde ubicar los residuos. Quedarán pendientes los establecimientos que ahora mismo están cerrados por la Covid-19, y también se hará con posterioridad el trabajo de campo en las urbanizaciones periurbanas, para saber dónde se deben poner las casetas de basura.
La concejala explica que "se trata de un modelo de recogida muy personalizado". Por ejemplo, en los establecimientos se distinguirán pequeños productores (nivel doméstico), medianos productores y grandes productores de basura. Todo este trabajo, además, servirá al Ayuntamiento para actualizar datos sobre las actividades abiertas (establecimientos) actualmente.
La previsión es tener el trabajo de campo terminado para Navidad. Marta Jofra dice que "con la información en la mano, estaremos en disposición o bien de licitar este servicio o bien de internalizarlo".
El inicio del estudio de campo ha sido informado a las asociaciones vecinales y a los colectivos y gremios de la ciudad. La empresa que lleva a cabo el trabajo, además, va debidamente acreditada.