La asamblea de la agrupación socialista de Vilanova i la Geltrú ha elegido a la nueva comisión ejecutiva local, que encabezará Teresa Llorens los próximos años. La elección se produjo el miércoles, en una asamblea abierta, después de que la candidatura de Teresa Llorens haya sido la única presentada durante el proceso abierto en la agrupación para la elección de la primera secretaría y el resto de la comisión ejecutiva.
La hasta entonces primera secretaria, Gisela Vargas, ha presentado el informe de gestión de la comisión ejecutiva que ha encabezado los últimos 4 años, donde el PSC no ganaba las elecciones municipales desde hacía 12 años, sin embargo, ha lamentado que por cuestiones alejadas de la ciudad, el PSC no haya podido gobernar. También ha explicado que en estos cuatro años, el PSC ha vivido sometido a una tensión por parte de algunas personas en el proceso independentista, que incluso ha terminado con ataques violentos contra la sede de la agrupación.
Gisela Vargas ha explicado la actividad y el dinamismo generado en la agrupación a través de un aumento significativo de la militancia y de haber conseguido que el PSC haya vuelto a ser la primera fuerza política en la ciudad. También ha destacado los más de cincuenta eventos realizados en la capital del Garraf y también la presencia activa de dirigentes del socialismo catalán y español en estos años. Como conclusión a su intervención, Gisela Vargas se ha llevado el calor de toda la asamblea que a continuación ha aprobado el informe presentado por unanimidad.
Teresa Llorens ya como nueva primera secretaria, ha agradecido a la anterior ejecutiva y especialmente a Gisela Vargas, la tarea realizada hasta el momento. En su discurso, ha reivindicado el papel del PSC como referente de la izquierda en Vilanova i la Geltrú y ha asegurado que seguirá siendo el partido que abandera los valores de la igualdad, la justicia social y la fraternidad con el trabajo que todos los y todas las militantes hacen y harán dentro y fuera del partido.
Llorens ha acentuado la voluntad de que el debate y la participación sean claves dentro del partido como elemento vertebrador y a la vez como fuente de dinamismo de la agrupación. Y también hacia fuera, con espacios de diálogo que nos permitan contrastar y compartir posicionamientos con los diferentes sectores y entidades de la ciudad.
Teresa Llorens ha asegurado que el trabajo de la nueva ejecutiva estará fundamentado en la coherencia y la consistencia como organización en el ámbito interno, en la implicación de la militancia, en la elaboración de un discurso que posicione el partido en la ciudad y en la reafirmación del PSC como la mejor alternativa al gobierno independentista instalado en el consistorio vilanovés.
En su intervención Teresa Llorens quiso hacer una referencia especial a los y a las jóvenes de la agrupación de Vilanova i la Geltrú y también a las mujeres, reclamando aún más su presencia en la vida política de la agrupación y otros espacios de la ciudad.
Finalmente la nueva primera secretaría de la agrupación de Vilanova i la Geltrú propuso la nueva ejecutiva que le acompañará para afrontar los retos que plantea para los próximos años. Propuesta que fue apoyada por unanimidad por los y por las militantes presentes en la asamblea.
Al terminar la asamblea Teresa Llorens agradeció la dedicación y el trabajo realizado a diferentes personas con las que ha compartido espacio político a lo largo de los años y a las personas que han sido un referente para ella en su trayectoria política, pero especialmente quiso hacer una referencia a dos personas que han estado en su cabecera política los compañeros Jaume Casanovas y Avel·lí Serrano.
Teresa Llorens
Concejala y portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú desde el año 2015, donde también fue concejala entre los años 1991 y 2003, ha desarrollado diversas responsabilidades en el ámbito de la cultura y los servicios a las personas. Es consejera comarcal de patrimonio del Consejo Comarcal del Garraf. En el ámbito profesional actualmente es la Coordinadora del Área de Cohesión Social, Ciudadanía y Bienestar en la Diputación de Barcelona. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. También cuenta con estudios de máster en Dirección Pública.
La nueva primera secretaria cuenta también con un largo recorrido vinculado a la agrupación local del PSC, donde anteriormente ya ejerció como Secretaria de Política Municipal y donde en el año 2015, se presentó a unas primarias abiertas para encabezar la candidatura socialista a los comicios municipales de aquel mismo año.