Presentada la propuesta del Presupuesto Municipal 2019 de VNG

13 de mayo de 2020 a las 14:13h

La alcaldesa Neus Lloveras y la concejala de hacienda, Olga Arnau, han sido las encargadas de presentar la propuesta del presupuesto municipal prevista para Vilanova i la Geltrú para este año 2019. Desde el gobierno han anunciado que la nueva partida presupuestaria asciende a un total de 83,5 millones de euros, seis millones más que la del año pasado, y que esperan que sea aprobada en el pleno ordinario del 18 de marzo.

Neus Lloveras ha asegurado que llevan muchas semanas trabajando en ello y espera ver en la aprobación de estas nuevas cuentas los esfuerzos que han hecho para garantizar que la ciudad continúe trabajando con plena normalidad, a pesar de la proximidad de los próximos comicios municipales. En cuanto al resto de partidos políticos, la alcaldesa ha explicado que la propuesta fue enviada a los grupos de la oposición el lunes 5 de marzo y que a estas alturas están pendientes de recibir las propuestas que de ellos surjan. Según Lloveras, "se trata del presupuesto más importante de los últimos años".

Por su parte, Olga Arnau ha afirmado que la nueva partida presupuestaria es mucho más social que las anteriores y que, además, debe servir para dinamizar la promoción y la cultura de Vilanova i la Geltrú, "unos ámbitos trascendentales en una ciudad viva y participativa como la nuestra".

Entre las principales novedades de estas nuevas cuentas, la concejala ha destacado: los 400.000 euros destinados a viviendas para políticas sociales y que en parte también es el resultado del acuerdo con la Agencia Catalana de la Vivienda, los 700.000 euros para intensificar el mantenimiento del espacio público, los 100.000 euros para el incremento de recursos de formación y empleo para colectivos de vulnerabilidad o en situación de precariedad laboral, los 410.000 euros para la adjudicación de un nuevo alumbrado público, los 210.000 euros para el aumento en cinco agentes del cuerpo de la Policía Local así como de nuevos vehículos, los 70.000 euros para un nuevo aparcamiento disuasorio en la Ronda Ibérica que debe dar cabida a 127 vehículos o los 25.000 euros para la carga de vehículos eléctricos, entre otros.

Según Arnau, serán hasta 5.4 millones de euros los destinados a nuevas inversiones, lo que equivale a un 5.68% del total del presupuesto. Finalmente, la concejala se ha dirigido a todos los partidos de la oposición diciendo que intentarán encajar en estas nuevas cuentas el máximo de propuestas posibles que envíen.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído