El vicepresidente del Gobierno y adjunto a la presidencia de Esquerra Republicana, Pere Aragonès, ha asegurado que "ahora tenemos la oportunidad de que las urnas que llenamos de amarillo el 28 de abril se vuelvan a llenar de amarillo el 26 de mayo". Lo ha hecho en Vilanova i la Geltrú, donde también ha incidido en acumular esfuerzos y votos en la mejor garantía "por el compromiso social y por la independencia" y, de este modo, hacer que Junqueras "entre en el Parlamento Europeo y mire a los ojos de aquellos que lo quieren encarcelado". Aragonès ha puesto en valor la victoria de Esquerra Republicana el 28 de abril, una victoria con más de un millón de votos del proyecto que iniciaron Oriol Junqueras y Marta Rovira en 2011, y ha animado a todo el mundo a hacer que "el Estado se encuentre delante al preso político que quiere silenciar, Oriol Junqueras". Acto seguido, ha añadido: "¿qué es lo que querría Josep Borrell el 26 de mayo? ¿Ganar él las elecciones europeas en Cataluña o que las gane Oriol Junqueras? Tenemos una manera de devolverle sus bromas: que se encuentre cara a cara a quien no podrá mirar a los ojos". En el acto también ha participado el candidato a las elecciones europeas Jordi Solé, que, en la misma línea que Aragonès, ha hecho un llamamiento a todo el mundo a hacer que pase aquello que seguro que España no quiere ver, "como Oriol Junqueras va directo de Soto del Real a Bruselas y a Estrasburgo". Solé ha explicado que el 21 de mayo Junqueras entrará en el Congreso de los Diputados a coger el acta "con una sonrisa" ante aquellos que aprobaron el 155 y ha asegurado que el 26 de mayo debe ser la segunda vuelta de la misma imagen: "todos aquellos que querrían que Junqueras se pudra en la cárcel tienen que ver cómo entra en el Parlamento Europeo y también coge el acta de eurodiputado".
El eurodiputado ha expuesto también el europeísmo de Esquerra Republicana. Un europeísmo que ante una Europa donde los derechos están amenazados, reivindica la Europa de los derechos y las libertades. "Ante una Europa que rescata bancos, nosotros queremos una Europa que rescate el medio ambiente y las personas", ha afirmado. "Si el medio ambiente o el clima fuera Bankia ya lo habrían rescatado, pero resulta que el medio ambiente es de todos". En el marco de la campaña para las elecciones municipales, ha intervenido también la candidata a la alcaldía de los republicanos en Vilanova i la Geltrú, Olga Arnau, que ha puesto en valor todo el trabajo hecho en los últimos meses desde el gobierno municipal, a partir de los valores republicanos y haciendo que las cosas pasen. "Queremos poner a la gente en el centro de nuestras políticas, garantizando los mismos derechos y oportunidades a todo el mundo", ha asegurado la alcaldable vilanovense. Por eso, ha concluido, "hacen falta políticas valientes. Depende de todo el mundo que Vilanova sea una ciudad de oportunidades".