La empresa británica Pendennis, dedicada a los astilleros, ha iniciado estos días las obras de la nueva área técnica de la dársena de grandes esloras del puerto de Vilanova i la Geltrú, con la apuesta por un Plan de formación dual para los jóvenes en disciplinas vinculadas al sector de las grandes esloras. Pendennis invertirá casi 10 millones de euros en las nuevas instalaciones e inicialmente ocupará a 40 trabajadores, una gran inversión de capital extranjero que apuesta por Cataluña, con la que el puerto de Vilanova y la ciudad se posicionarán en el mapa de la industria de las grandes esloras. Asimismo, se mejora la oferta de servicios a los superyates dentro del Mediterráneo, se da un gran dinamismo económico al territorio por la propia instalación y por las sinergias que se pueden crear con otras empresas del sector, a la vez que se otorga una gran proyección internacional para Vilanova y la costa de Barcelona. Esta semana el gerente de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez Comes, y la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Neus Lloveras, acompañados de otros directivos, han visitado estos importantes astilleros para conocer la sede de la empresa que ha apostado por Vilanova i la Geltrú y por el sector de las grandes esloras. El gerente de Ports ha puesto en valor la inversión que hará Pendennis y ha comentado que "se trata de una gran inversión económica y esto es muy positivo para Cataluña, una compañía británica que apuesta su capital por Vilanova y por nuestro país". Gómez Comes también se ha referido a la visita a las instalaciones de Pendennis por el impulso que supondrá para el empleo y ha comentado "en un barco pueden llegar a trabajar hasta 100 personas, por eso con la entrada del sector de mantenimiento y reparaciones de grandes esloras crearemos 40 puestos de trabajo además de los directos e indirectos en el puerto de Vilanova, y el puerto seguirá siendo la primera empresa de la ciudad". La alcaldesa, Neus Lloveras, ha valorado muy positivamente la visita a la sede de Pendennis, que ha servido "para conocer más en detalle el proyecto que la compañía tiene para Vilanova i la Geltrú". Para la alcaldesa, la apuesta de Pendennis "posiciona la marina de Vilanova i la Geltrú como un referente en el Mediterráneo". Neus Lloveras destaca los beneficios que el proyecto aportará para la ciudad, con creación de puestos de trabajo directos e indirectos, y también, el impulso de formación dual en diversas disciplinas en el puerto de Vilanova. "Desde hace muchos años defendemos el interés de ofrecer formación en torno a la náutica en nuestra ciudad, donde existe el potencial para generar un clúster del sector náutico. Por otra parte, ya tenemos experiencias excelentes en formación dual, que orientan a los estudiantes hacia la inserción laboral", ha manifestado la alcaldesa.
Pendennis inicia las obras en el puerto de VNG para crear un área técnica para grandes esloras, con una inversión de 10 millones de euros
13 de mayo de 2020 a las 14:13h
Lo más leído