Neàpolis acoge a las delegaciones de las seis ciudades europeas del proyecto TechRevolution

13 de mayo de 2020 a las 14:13h
Neàpolis acoge del 14 al 16 de mayo un encuentro internacional del proyecto TechRevolution sobre emprendimiento digital del programa URBACT. La reunión, planteada como un workshop de trabajo cooperativo, supone un paso más en la ejecución del proyecto TechRevolution. Este proyecto está liderado por la ciudad de Barnsley, en el Reino Unido, y tiene como objetivo compartir y extender las mejores prácticas de su agencia de innovación, muy similar a Neàpolis, en materia de apoyo empresarial y desarrollo económico local al resto de ciudades asociadas. Vilanova acogerá la delegación de representantes de las otras seis ciudades vinculadas al proyecto, Barnsley (UK), Shiedam (Holanda), El Pireo (Grecia), Pardubice (República Checa), Nyíregyháza (Hungría) y Bacau (Rumanía). TechRevolution, es proyecto integrado dentro del programa de cooperación territorial URBACT de la Unión Europea que tiene como objetivo que las ciudades asociadas puedan replicar un conjunto de buenas prácticas. Estas buenas prácticas han sido seleccionadas previamente por la Comisión Europea y entre ellas se encuentran las de la ciudad de Barnsley (UK). Son proyectos relacionados con los programas de impulso empresarial y proyectos y acciones dirigidas al tejido emprendedor de este municipio. La primera teniente de alcaldía y concejala de Innovación, Olga Arnau valora la oportunidad de este encuentro "que nos debe permitir reforzar las líneas estratégicas que estamos llevando a cabo en apoyo a las start-ups, así como en el desarrollo de nuevas formas de acceso de los emprendedores, empresas y organizaciones de Vilanova a los mercados europeos. También tenemos intención de concretar y coordinar acciones relacionadas con el apoyo a las industrias emergentes como la Internet de las cosas (IoT), el Big Data o fomentar las estrategias locales relacionadas con el mar, trabajando también en soluciones encaminadas al sector de la salud y dependencia y el campus digital entendido como un espacio para las nuevas formas de aprendizaje digital". Casos de éxito, programas exitosos Las otras seis ciudades asociadas han desarrollado planes de transferencia para adaptar a su realidad la práctica que desee incorporar. Sobre esta hoja de ruta trazada para completar la segunda Fase del programa TechRevolution se trabajará en Vilanova i la Geltrú durante las sesiones de trabajo previstas para los días 14 y 15 de mayo. Las respectivas delegaciones podrán escuchar algunos de los programas que han demostrado ser eficaces en Barnsley como los programas TechTown o Entreprising Barnsley que se centran en la creación de trabajo y oportunidades empresariales desde el impulso de la economía digital. Para ello exploran, entre otras cosas, la viabilidad de generar comunidades y clústeres digitales para la creación de contenidos y tecnologías que ayuden a impulsar la economía local. Conectar creatividad, innovación e investigación Otro de los proyectos sobre el que se trabajará es Connected Health un proyecto que se fija como objetivo la mejora de la independencia de las personas que viven con discapacidades. Para ello se ha puesto a su alcance servicios y prestaciones con la ayuda de tecnologías de asistencia electrónicas. Para ello el Digital Media Center de Barnsley ha organizado, a través de su programa de apoyo empresarial, todo un conjunto de acciones desde la investigación y el conocimiento para acabar diseñando y ofreciendo soluciones y productos orientados al tratamiento y atención de personas con dependencia. Este trabajo ha permitido detectar e impulsar el talento de las empresas y acelerar las mejores ideas para desarrollar productos. El establecimiento de estos nexos entre investigación innovadora, las empresas creativas y los profesionales de la salud dirigidos a dar respuesta y soluciones a retos concretos en materia asistencial es muy atractivo para la comarca del Garraf. Por un lado, porque el Digital Media Center es una infraestructura que guarda muchas similitudes con Neàpolis. Por otro lado, la Agencia Pública de Innovación participa en el desarrollo de un proyecto de especialización y competitividad territorial (PECT) específicamente orientado a la atención de la dependencia y de alcance comarcal. La agencia Pública de innovación prepara la creación de un Silver Living lab, un laboratorio de fabricación digital específicamente orientado a probar potenciales soluciones tecnológicas en materia de atención a la dependencia y envejecimiento activo. Finalmente, también se presentarán otros proyectos vinculados al papel del DMC como laboratorio y apoyo a la aceleración de iniciativas vinculadas a la Internet de las cosas (IOT). El programa URBACT de la Unión Europea es un programa de cooperación territorial que financia específicamente la creación de estas redes interterritoriales. Se trata de identificar experiencias, proyectos o iniciativas urbanas de las que se puedan extraer modelos para que sean replicados en otros territorios. En este caso se buscan específicamente acciones en materia de apoyo al tejido empresarios y el desarrollo económico. La red abre la puerta a detectar las mejores oportunidades para poder exportar las experiencias de éxito y extenderlas a otras ciudades interesadas. Economía Azul La última de las jornadas, la del día 16, se centrará en mantener contactos con una agenda específica. Algunos de los socios del proyecto han manifestado intereses comunes como las ciudades portuarias de Schiedam (Holanda) y El Pireo (Grecia). En este marco, se abre un potencial espacio de trabajo común sobre las medidas que cada ciudad despliega para potenciar el desarrollo de los respectivos puertos y las actividades vinculadas a la economía azul. Las tres ciudades cuentan con infraestructuras portuarias mixtas y expondrán algunas de sus experiencias. Un ejemplo de éstas es el clúster marítimo de Schiedam, la experiencia del puerto holandés en el impulso del proyectos de diseño digital innovadores orientados al sector del mantenimiento de barcos para la industria marítima o también las alianzas creadas entre la industria y la universidad. La segunda de las reuniones específicas reunirá las ciudad de Barnsley y Pardubice que han mostrar interés en mantener una sesión de Job shadowing en torno a Neapolis y el Área de Promoción de la Ciudad. El Job shadowing es una técnica de aprendizaje consistente en pasar una jornada de observación de las dinámicas de trabajo ordinarias. El objetivo es tomar contacto con las formas de trabajar y operar del municipio en el marco del ecosistema emprendedor local.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído