La recogida de residuos y la limpieza viaria adecuan servicios y prácticas de trabajo al estado de alarma

13 de mayo de 2020 a las 14:11h

Los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria en Vilanova i la Geltrú han sido objeto de adecuación al decreto de entrada en vigor del estado de alarma mediante la aprobación de un decreto municipal que establece los servicios mínimos y las tareas extraordinarias a llevar a cabo durante la vigencia del estado de alarma. Como servicios esenciales se deben seguir prestando, pero se han introducido algunos cambios en cuanto al número de efectivos y servicios y se han incluido medidas en materia de seguridad y prevención para los trabajadores. El objetivo es doble: por un lado, evitar la propagación del coronavirus, y por otro proteger a los trabajadores y trabajadoras de estos servicios.

La Concejalía de Espacio Público y Medio Ambiente, de acuerdo con la empresa concesionaria de los servicios, ha adecuado el servicio a las necesidades que se derivan de la aplicación del decreto de estado de alarma. En este sentido, ha explicado la concejala Marta Jofra, "desde el primer día de confinamiento se realizan trabajos de limpieza y revisión de todos los sectores de la ciudad mediante servicios mínimos, que evitan la acumulación de residuos y llevan a cabo el vaciado de papeleras. Además, se han puesto en marcha prácticas de desinfección de lugares y elementos más frecuentados".

En cuanto a las tareas de desinfección se han establecido como equipamientos y establecimientos prioritarios los mercados municipales; supermercados y tiendas de alimentación; los centros sanitarios y hospitalarios y la Plataforma de Servicios a las Personas; las farmacias; la estación de cercanías RENFE y la estación de autobuses; las paradas de taxi y también las fuentes de agua potable públicas de la ciudad. Aparte, también se contempla la desinfección con baldeo mecánico o manual de aceras, calzada y mobiliario urbano (papeleras, bancos, etc.) del entorno más cercano a estas zonas. La concejala de Espacio Público y Medio Ambiente ha añadido que "también se efectúan tareas de desinfección con sistema de pulverización de los elementos al alcance de las manos como barandillas de los pasos bajo la vía, protecciones de cruces de calles, pulsadores semafóricos, etc.". Estos trabajos utilizan una solución de hipoclorito sódico en una concentración del 0,5%.

En cuanto a las medidas de protección de los trabajadores de este servicio, el Ayuntamiento ha establecido las condiciones de trabajo necesarias para prevenir riesgos laborales y la empresa concesionaria es la encargada de velar por garantizar que el personal disponga de los medios y las medidas para desarrollar estas tareas esenciales para mantener la salubridad en la ciudad de una forma segura.

Recogida de Residuos

En relación a este servicio, el decreto municipal establece en concepto de servicios mínimos la recogida diaria de los contenedores de todas las fracciones y la desinfección de los mismos. El Punto Limpio, la deixalleria móvil y el servicio concertado de recogida de voluminosos han quedado suspendidos. A través del teléfono habitual de atención al público se puede solicitar la recogida una vez termine el estado de alarma. El Ayuntamiento pide a la ciudadanía que se abstenga de abandonar muebles y enseres en la calle y recuerda que esta práctica puede ser objeto de sanción.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído