Se ha presentado en el Mercat de les Flors la Producción Nacional de Danza, un proyecto impulsado por el Departamento de Cultura que presenta un programa doble de la mano de los coreógrafos Roser López Espinosa y Thomas Noone. Se estrenará el 28 de septiembre en el Mercat de les Flors, que realiza la coordinación y producción ejecutiva, y posteriormente realizará una gira por los 18 municipios catalanes que lo apoyan, entre los que se encuentra Vilanova i la Geltrú, y que forman parte del Plan de Impulso de la Danza 2016-2017, que tiene como objetivo el desarrollo del sector. El consejero de Cultura, Lluís Puig, ha presentado la Producción Nacional de Danza de Cataluña (PND), una pieza de gran formato escénico que tiene como objetivo visibilizar, compartir y acercar a públicos más amplios a los creadores de danza del país. La PND presenta un programa doble de la mano de los coreógrafos Roser López Espinosa (con "L'estol") y Thomas Noone (con "Many"), los cuales fueron elegidos por concurso público de entre ocho proyectos presentados. La producción es un proyecto de país, que debe promover el interés de la danza entre el gran público, no acostumbrado a verla. Por este motivo, y en paralelo, la Producción promoverá actividades pedagógicas y recursos dirigidos a la creación de públicos, que forman parte de la propuesta y a la vez la complementan. Después del Mercat de les Flors, donde estará del 28 de septiembre al 1 de octubre, el espectáculo iniciará una gira por 18 municipios catalanes: Olot, Reus, Mataró, Manresa, Vic, Lleida, Viladecans, L'Hospitalet de Llobregat, Vilanova i la Geltrú (Teatro Principal), Badalona, Tortosa, Sant Cugat del Vallès, Terrassa, Santa Coloma de Gramenet, Girona, Granollers, Figueres y Sabadell. Sobre los dos coreógrafos del proyecto, Roser López Espinosa ha sido formada en la MTD de Ámsterdam, recibió la beca danceWEB de Viena, y ha trabajado con coreógrafos catalanes como Àngels Margarit o Cesc Gelabert, y Katie Duck y Marta Reig en Holanda. Desde 2006, también desarrolla su propia obra como creadora, que le ha valido el reconocimiento con varios premios, como el Primer Premio de Solos de Masdanza, y está regularmente presente en los escenarios internacionales. Ha estrenado en el Mercat de les Flors, y ha sido invitada a crear piezas para compañías internacionales, en los Países Bajos o en Suecia. También ha dirigido creaciones en Ámsterdam y en México. Es artista asociada al centro de creación La Caldera en Barcelona, profesora en varios centros de formación, e imparte cursos en festivales internacionales. Su trabajo de creación se ha programado en festivales internacionales de Europa y América Latina, así como en Egipto, Canadá y Japón. www.roserlopez.com Su creación para la PND, "L'estol", toma como partida el viaje de migración de las aves y el deseo de volar. Se centra en el entramado de cuerpos y de complicidades posibles dentro del grupo para avanzar juntos y conseguir un objetivo común: volar a través de inmensos paisajes. Se trata de un viaje en grupo que nos habla de la animalidad del cuerpo y del movimiento, del esfuerzo y la resistencia, la belleza y el espíritu de libertad. En cuanto a Thomas Noone, es un coreógrafo con un estilo físico, atlético y poético que se ha convertido en el sello de sus creaciones. Residente en el SAT! Teatre, trabaja con su compañía desde 2001 y también como coreógrafo invitado para compañías internacionales. Ha creado una veintena de espectáculos con Thomas Noone Dance y ha colaborado con entidades como el festival Grec o el Mercat de les Flors. La compañía gira regularmente por Cataluña, España, Europa, América del Sur y otros países como Corea o el Líbano. También ha creado piezas para compañías de Suecia, Francia, Alemania, Chile o Gran Bretaña. Es director artístico del festival Dansat y asesor de danza de la programación regular del SAT! Teatre. En 2011 recibió el Premio Ciutat de Barcelona. www.thomasnoonedance.com Su creación para la PND, "Many", es una pieza abstracta donde la narrativa surge del mismo movimiento y organización del grupo. El hilo conductor es la dinámica del movimiento y la música, que lleva al espectador desde el principio hasta el final. La temática se centra en el individuo versus el grupo, cuando luchamos por destacar o intentamos desaparecer entre la masa. La paradoja de querer ser individuo pero no querer sufrir la vulnerabilidad del ser solitario, o agonizar entre la homogeneidad para beneficiarse del anonimato del grupo.
La Producción Nacional de Danza llega a VNG el 18 de noviembre
							13 de mayo de 2020 a las 14:15h
			
                                    
            
                                                        
                Lo más leído
        
            
        