La Ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha realizado el primer acto de campaña electoral para las elecciones generales del 28 de abril en Vilanova i la Geltrú. Bajo el lema Fes Que Passi, Batet ha sido la protagonista de un acto organizado por el PSC Vilanova i la Geltrú, celebrado en los Jardines de la Casa Papiol y donde también han intervenido el Secretario General de la UGT en el Garraf, Penedès y Anoia, Francesc Rica, y el alcaldable del PSC en Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz. Previamente, la miembro de la ejecutiva del gobierno de Sánchez, se ha reunido con integrantes de la organización sindical UGT Garraf en la Casa Mir.
Bajo la afirmación de realizar una campaña en positivo, la Ministra ha pedido al resto de partidos que realicen una campaña desterrando la intolerancia y el juego sucio. Batet ha defendido toda la tarea realizada por el gobierno de los socialistas en España con tan solo 84 diputados y diez meses, así como todas las medidas que llevan dentro de su programa, pero que no han podido llevar a cabo como la reforma laboral o los estatutos de los trabajadores.
Por otro lado, ha lamentado la no aprobación de los presupuestos generales del Estado, "unos presupuestos que destinaban dos mil doscientos millones de euros para Cataluña, una cuantía inimaginable en el antiguo gobierno de Rajoy", y ha acusado de desleales a la izquierda a los partidos de izquierdas que votaron en contra de estos por posicionarse frente a unas cuentas que destinaban una alta partida para combatir la pobreza social o que aumentaban el 60% de las ayudas a la dependencia.
Batet ha apelado al diálogo como "el mayor instrumento que tiene la política, pero siempre dentro de la ley" para tratar la cuestión catalana, es por eso que ha pedido el voto para los socialistas el 28 de abril. "Con el voto a Pedro Sánchez se desterrará la confrontación, se apostará por el progreso social y se evitará el involucionismo que generaría un gobierno de derechas, que ya ha anunciado que pactará como ha hecho en Andalucía y que no dará nada para las autonomías ni para el autogobierno, fuera de un 155 perpetuo", ha añadido.
En clave municipalista, la cabeza de lista del PSC para el 28A ha asegurado que las elecciones municipales son el partido de vuelta después de la ida con las generales. Asimismo, ha agradecido a Juan Luis Ruiz el compromiso mostrado con la ciudadanía al hacer de Vilanova i la Geltrú un espacio para todos. Para Batet, "Ruiz representa los valores, las convicciones y los proyectos que ponen por delante la institución a las siglas, hecho que lo hará ser el alcalde que la ciudad necesita".
