La maratón de donación de sangre, el miércoles 19 de junio en VNG

13 de mayo de 2020 a las 14:12h

"Tú sí que eres importante; conviértete en sangfluencer". Esta será la idea central de la Maratón de Sangre de Vilanova i la Geltrú, que se celebrará el próximo miércoles 19 de junio de 10 a 22 h en el Teatro Principal.

La Maratón quiere animar a todas las personas a convertirse en #sangfluencers o #bloodfluencers, ya sea donando sangre o motivando a otros a hacerlo. El Banco de Sangre propone que todo el mundo utilice su influencia para hablar de la donación, ya sea en las redes sociales, en el trabajo o entre los vecinos.

Desde la web maratodonants.cat se puede descargar un kit de materiales del #sangfluencer con gifs de Instagram para hacer stories, notas para poner en la mesa de los compañeros de trabajo o dar a los amigos, propuestas de mensaje de Whatsapp para enviar, o carteles para colgar en la escalera de vecinos. Todo con el objetivo de sumar donaciones, explicando la importancia de donar sangre para ayudar a salvar vidas cada día.

Actividades durante el día

Además de acoger doce horas ininterrumpidas de donaciones de sangre, el Teatro Principal también será el escenario de un montón de actividades paralelas a la Maratón. A medida que avance el día, se irá actualizando el marcador electrónico con los donantes que se vayan contabilizando. La etiqueta #MSangVilanova servirá para difundir el evento en las redes sociales.

El marcador lo pondrá en marcha a las 10 de la mañana el premiado panadero vilanovés Jordi Morera. A las 11.30 h se hará un taller de clown, a cargo de Activament. De 19 a 20 h habrá una actuación de los Falcons de Vilanova; y de 20.30 a 21.30 h actuará la Asociación Sentir Flamenco.

Donar sangre, un hábito cívico

De forma general, puede donar sangre cualquier persona que tenga buena salud y que tenga más de 18 años, pese 50 kilos o más, y, en caso de ser mujer, no estar embarazada. Para donar sangre no es necesario estar en ayunas.

En la web www.donarsang.gencat.cat se da respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la donación de sangre.

Datos sobre la donación

Una de cada 10 personas que entra en un hospital necesitará una transfusión sanguínea.

La sangre es imprescindible en muchas intervenciones quirúrgicas y para curar enfermedades digestivas, la anemia o determinados cánceres.

De cada donación se benefician como mínimo tres personas, ya que se obtienen concentrados de hematíes, plaquetas y plasma.

Podemos donar sangre más de una vez al año. En concreto, las mujeres pueden donar 3 veces al año y los hombres 4.

Los componentes de la sangre caducan pasados unos días, por eso es necesario donar de forma regular.

Desde el Banco de Sangre se fomenta la donación como un acto de responsabilidad ciudadana y como una acción de compromiso social. La sangre se necesita siempre, y todo el mundo puede donar destinando sólo 20 minutos de su tiempo. Donar sangre debe convertirse más en un hábito, que no en una actividad de solidaridad puntual y extraordinaria.

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, el Teatro Principal, la Asociación de Donantes de Sangre del Garraf y Cruz Roja colaboran en la organización de la Maratón de este miércoles.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído