La Generalitat licita el proyecto de urbanización de la plaza del Puerto de Vilanova i la Geltrú

13 de mayo de 2020 a las 14:15h
Ports de la Generalitat ha iniciado este lunes el proceso de licitación del proyecto de urbanización de la plaza del Puerto de Vilanova i la Geltrú. El objetivo, señala la Generalitat, es convertir la plaza "en un gran espacio para actividades ciudadanas, que quede plenamente incorporado a la fachada marítima, con nuevas zonas de paseo que enlacen el puerto con la ciudad". Las obras tienen un presupuesto de 1,2 millones de euros y se prevé que comenzarán a finales de noviembre, retrasando de nuevo el último anuncio que la Generalitat hizo en febrero, cuando dijo que los trabajos comenzarían en junio –aquella fecha ya comportaba un retraso de casi un año-. La previsión, según la información publicada este lunes, es que la reforma esté terminada en cuatro meses.
El proyecto que se ha licitado adecuando la propuesta ganadora del concurso de ideas, con el objetivo de mantener la visibilidad del mar desde el paseo e integrar la plaza a la fachada marítima, según destaca Ports de la Generalitat. Así, el proyecto prevé urbanizar la plaza a un solo nivel, de forma que las gradas propuestas inicialmente se convertirán en dos gradas continuas como dos grandes bancos en primera línea de mar. También se creará un nuevo paso de peatones que conecte la plaza del Puerto con la rambla de la Pau y dé continuidad al frente marítimo. En conjunto, la Generalitat destaca que el proyecto prevé acumular el volumen edificable en la zona que ya está construida, a la vez que se quieren eliminar las barreras entre el puerto y la ciudad, resolviendo la relación entre los edificios existentes y las oficinas portuarias. En el entorno de la plaza está previsto construir parterres donde se plantarán especies arbóreas autóctonas y palmeras. También se colocará nuevo mobiliario urbano, siguiendo los criterios hechos en el paseo del Carme para dar continuidad a la fachada marítima. El espacio también tendrá luces LED de alto rendimiento y bajo consumo para incrementar el ahorro energético. La alcaldesa de Vilanova, Neus Lloveras, ha aplaudido la licitación de las obras, recordando que la nueva plaza será el espacio público más grande de la ciudad, a la vez que será un nuevo paso para remodelar la fachada marítima "para adecuarla a las nuevas necesidades, que genera un paisaje más abierto y accesible al mar y que recoge las opiniones de la ciudadanía que se sumó al proceso participativo".