La cofradía de VNG, objeto de un estudio piloto sobre el estado del sector pesquero

13 de mayo de 2020 a las 14:11h

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat está elaborando un estudio socioeconómico sobre el estado del sector pesquero en Cataluña. Y por ello ha escogido la Cofradía de Pescadores de Vilanova i la Geltrú para realizar una prueba piloto.

El concejal de Producción de 1r Sector y Mercados municipales, Jaume Carnicer, ha valorado positivamente que la prueba piloto se lleve a cabo en nuestra ciudad: "hay que agradecer a la Generalitat que haya tenido en cuenta nuestro puerto, que es el segundo puerto pesquero de Cataluña, pero sobre todo porque aquí tenemos una representatividad muy alta en todas las tipologías de pesca. No es habitual encontrar todas las artes de pesca en un puerto, como sí ocurre en Vilanova, de manera que nuestro puerto resulta interesante a la hora de elaborar el estudio".

Esta semana se ha realizado un estudio de campo, un muestreo de los aspectos socioeconómicos de la flota comercial del puerto de Vilanova, a base de encuestas y entrevistas a las embarcaciones pesqueras. Así, se han realizado encuestas a la tripulación, los patrones y los armadores de las embarcaciones, además de entrevistas personales con los armadores.

Las encuestas, anónimas, sirven para obtener datos como la edad de la población activa, si la gente joven entra a trabajar, si necesitan tener otro trabajo aparte del de pescador, las ayudas que tienen las empresas, los problemas administrativos con los que se encuentran o si están saneadas económicamente. Unos datos que deben servir para ver qué carencias hay en cada una de las modalidades de pesca y hacerse una idea de la realidad del sector.

El objetivo es obtener información del máximo número posible de armadores y marineros de la flota del puerto, representando todas las artes de pesca. Después de esta prueba piloto, las encuestas se trasladarán al resto de cofradías de Cataluña. Lo que se pretende es identificar desde la perspectiva de los pescadores las principales debilidades y fortalezas de la flota pesquera comercial en Cataluña. Una vez se conozca la situación socioeconómica actual del sector pesquero catalán, se podrá orientar la toma de decisiones y optimizar la gestión de los recursos públicos allí donde sean más necesarios, de acuerdo con los ejes prioritarios de la Estrategia Marítima de Cataluña.