Mejorar el modelo organizativo de la Fiesta Mayor de Vilanova i la Geltrú es el objetivo del proceso de debate que han decidido iniciar el Ayuntamiento y la Cofradía de la Pabordía. El viernes, en el marco del encuentro anual de "pabordes" y "pabordesses", la concejala de Cultura, Adelaida Moya, explicó que "en estos momentos hay que repensar, volver a pensar, compartir las ideas para avanzar hacia nuevas metas, nuevos valores, nuevas formas de hacer y ser". Moya valoró muy positivamente el trabajo que desde el año 1997 han llevado a cabo los "pabordes" y "pabordesses" como organizadores de la Fiesta y les pidió ayuda para "volver a debatir, volver a poner sobre la mesa las ideas y los valores, volver a pensar y reconocer aquello que ha hecho y hace que la Fiesta Mayor sea el elemento de cohesión y pertenencia que actualmente es". La alcaldesa de VNG, Neus Lloveras, que también participó en el encuentro, puso en valor la figura de los organizadores porque "los "pabordes" son el vínculo directo de la ciudadanía con la fiesta" y compartió la voluntad de mejorar el funcionamiento actual porque "no es extraño que los modelos se agoten". Maria Aluja, en nombre de la Cofradía de la "pabordía", explicó que ha comenzado el trabajo para repensar cómo se organiza la Fiesta Mayor y anunció unas jornadas de trabajo para el mes de noviembre. La Cofradía agrupa a todas las personas que han sido organizadoras de la Fiesta Mayor desde que existe la figura de los "pabordes", y tiene como objetivo asesorar y acompañar a los nuevos equipos que se hacen cargo de la organización cada año.
La Cofradía de la Pabordía y el Ayuntamiento inician un debate para mejorar el modelo organizativo de la Fiesta Mayor
							13 de mayo de 2020 a las 14:14h
			
                                    
             
    
                                                        
                Lo más leído
        
            
        