La asamblea de Capgirem Vilanova – CUP aprueba entrar al gobierno del Ayuntamiento

13 de mayo de 2020 a las 14:12h

La asamblea de Capgirem Vilanova i la Geltrú – CUP dio luz verde al preacuerdo de gobierno alcanzado con ERC y Junts per Catalunya.

Así, en caso de que hoy ERC valide el acuerdo en su asamblea, la formación de la izquierda independentista entraría a formar parte de un gobierno municipal por primera vez desde que tiene representación en el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.

Más de cien personas se reunieron en el Auditorio Eduard Toldrà para debatir el preacuerdo negociado con ERC y JxCat durante las últimas cuatro semanas, que incluye un acuerdo programático y una propuesta de cartapacio. Las personas asistentes valoraron los riesgos y las oportunidades de formar parte del nuevo gobierno de la ciudad y con todos los elementos sobre la mesa la asamblea validó el acuerdo por amplia mayoría (72 votos a favor, 33 en contra y 4 abstenciones).

La entrada al gobierno va ligada a la aplicación del acuerdo programático, que incluye un total de 288 medidas, entre las cuales la remunicipalización de servicios públicos, la ampliación de los recursos destinados a la oficina de vivienda y a servicios sociales, garantizar el empadronamiento, aumentar el parque de vivienda social, implantar la recogida puerta a puerta a grandes generadores de residuos, proteger el bosquecillo de Baix a Mar y el Ortoll, renegociar los convenios de la Playa Larga o limitar la velocidad de circulación a 30 km/h en todo el casco urbano.

En cuanto al cartapacio, con este acuerdo Capgirem Vilanova – CUP asumiría la presidencia del Área de Territorio y Espacio Urbano y las concejalías de Medio Ambiente, Espacio Público, Acción Social, Participación, Salud, Transparencia y Gobierno Abierto, Cooperación y Convivencia y Equidad.

Capgirem Vilanova i la Geltrú – CUP quiere garantizar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados, dotar a la ciudad de un horizonte a largo plazo a través de la aplicación de políticas de izquierdas y transformadoras y demostrar que se puede gobernar de otra manera, poniendo a las personas en el centro de la acción de la administración.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído