La alcaldesa de VNG y el rector de la UPC reafirman el compromiso entre Ayuntamiento y Universidad

13 de mayo de 2020 a las 14:15h

mañana en el Fòrum Gran Penedès

La alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Neus Lloveras, se ha reunido hoy por primera vez con el nuevo rector de la Universidad Politècnica de Catalunya, Francesc Torres, que accedió al cargo el noviembre pasado. El encuentro ha servido para poner en común los respectivos puntos de vista sobre la relación que deben mantener la ciudad y la universidad. Ambos representantes han coincidido en la voluntad de seguir la línea de colaboración de los últimos años y de reafirmar la vigencia del convenio marco existente entre ambas instituciones. Neus Lloveras ha hecho constar al nuevo rector el buen entendimiento entre el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (EPSEVG), plasmada sobre papel en 2013 en el convenio marco, y que ha permitido promover un positivo trabajo conjunto y de apoyo mutuo. La alcaldesa ha puesto de manifiesto la vocación de posicionar Vilanova i la Geltrú como ciudad del conocimiento, una estrategia en la cual la universidad tiene un papel primordial. Previamente a la reunión, el rector ha participado como invitado en el foro que la Federación Empresarial Gran Penedès organiza mensualmente. Conocedor de la importancia histórica de la EPSEVG en el desarrollo de la ciudad y la comarca, Francesc Torres ha destacado como referente la ingeniería de diseño industrial que se imparte en el centro vilanovés, a la vez que ha puesto en valor la incorporación, el año que viene, del cuarto curso del grado de Ciencias y Tecnología del Mar. El rector ha hablado del trabajo hecho en Vilanova i la Geltrú para aproximar el mundo universitario y el tejido productivo, y ha valorado la integración del campus en la ciudad, tanto desde el punto de vista urbano como de actividad. Francesc Torres se ha referido también al presente y el futuro de las formaciones técnicas, afirmando que actualmente se requieren perfiles profesionales con habilidades muy transversales, entre las cuales los conocimientos en ingeniería pueden valorarse con la misma importancia que las capacidades relacionales o la inteligencia emocional, entre otros.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído