La propuesta de presupuestos aprobada este lunes 16 de diciembre es el instrumento económico que debe permitir el despliegue de las medidas recogidas en el Plan de Actuación Municipal 2019-2023 (PAM) consensuado entre los tres grupos que forman el gobierno municipal. Los grandes principios rectores de la actuación del gobierno municipal y que han guiado la elaboración de las cuentas municipales son la justicia social, el impulso del desarrollo sostenible y una mayor implicación ciudadana en la gestión de los problemas de la ciudad.
El presupuesto 2020 contará con 80 millones de euros, 3 millones más que el anterior presupuesto, además, incluye 12,5 millones de euros que se destinarán a un plan de inversiones a 4 años. Las cuentas, con el objetivo de dar herramientas y recursos a las personas, prevé medidas como la creación de la Oficina de Asesoramiento Energético, para combatir la pobreza energética y un consumo energético más sostenible, el aumento de las ayudas a la infancia, la adquisición de vivienda pública, la elaboración de un censo de vivienda vacía o subvenciones al alquiler para los jóvenes, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda.
Asimismo, se contemplan los recursos para el diseño de nuevos programas ocupacionales para favorecer el acceso al mercado de trabajo de las personas desempleadas. Asimismo, se destinarán recursos para iniciar las actuaciones de mejora del espacio de la iglesia de los Josepets, que debe acoger la futura casa de la Fiesta y un aumento de la partida destinada a los presupuestos participativos (un millón de euros en 4 años). En el ámbito de la movilidad y el medio ambiente se realizará un salto cualitativo en el proceso de pacificación del centro, iniciado en los mandatos anteriores, bajo el nombre del proyecto "en el centro, las personas".
Se instalarán puntos de carga públicos para vehículos eléctricos, se impulsará un programa de compartición de vehículos de alquiler eléctricos y se potenciará la Agencia Local de la Energía. Para favorecer un espacio público de calidad, accesible, seguro y que garantice la convivencia se llevarán a cabo actuaciones de mejora y mantenimiento del espacio urbano, que en Vilanova representa un problema importante, y se dotará a la Policía Local de más recursos materiales y humanos.
Para Junts per Catalunya la promoción económica siempre ha sido una prioridad, porque para garantizar oportunidades atractivas es necesaria una actividad económica de calidad y sostenible. Por este motivo, los presupuestos seguirán destinando recursos a la promoción de la marca turística de Vilanova i la Geltrú y a la proyección de la ciudad a través de los recursos naturales y la actividad deportiva.
Se relanzará el FIMPT y se iniciará un proceso de renovación del modelo de la Feria de Noviembre para orientar la feria al impulso de los sectores productivos de la ciudad. Asimismo, se llevarán a cabo acciones de apoyo al tejido empresarial y a la industria tecnológica y a la innovación y de apoyo a los productores del primer sector. Del mismo modo que se realizarán mejoras en los mercados municipales.
En el plan de inversiones, que suma más de 12 millones de euros, se prevén, además de casi 2 millones de euros destinados a la mejora del espacio urbano, el incremento de la partida de presupuestos participativos y la adecuación de la iglesia de los Josepets para acoger la casa de la Fiesta, las inversiones necesarias para la construcción del Espacio Joven y la nueva jefatura de la policía. En este sentido, celebramos que estos dos equipamientos vean la luz este mandato de la manera en que el gobierno municipal liderado por Neus Lloveras previó. La venta de suelo urbano, con preferencia para compradores que sean cooperativas o empresas con RSC, permitirá obtener los recursos para la construcción de un espacio para los jóvenes y de una jefatura que responda a las necesidades de una ciudad mediana como la nuestra. Es una buena noticia para la ciudad que la CUP haya reconsiderado su postura.
El mandato anterior el grupo municipal de esta formación votó negativamente a la venta de los terrenos que debían permitir financiar la construcción de estos dos equipamientos esenciales, retrasando su puesta en marcha. Con la aprobación de las cuentas, el Ayuntamiento pone manos a la obra para que Vilanova tenga un espacio joven definitivo y una nueva jefatura. A pesar del esfuerzo añadido que supone hacer un ejercicio sincero de consenso con otros grupos, nos mostramos muy satisfechos con estas cuentas, en la elaboración de las cuales han puesto mucha dedicación los representantes del grupo de JuntsxCat.
Estos recogen plenamente nuestra larga defensa de una ciudad más justa para vivir, con oportunidades y con una administración local cercana que responda ante los problemas de los vilanovenses y vilanovenses.