La formación de Junts Per Catalunya, encabezada por Blanca Albà, ha rechazado la decisión de la asamblea celebrada ayer por la noche y que, aprobaba por veintidós votos contra cinco, no investir a Olga Arnau como alcaldesa de Vilanova i la Geltrú. Los de Albà, comparecían a las diez y media de la mañana conjuntamente con Esquerra Republicana y Capgirem Vilanova i la Geltrú para firmar el marco regulador del acuerdo de investidura con el que Olga Arnau se convertiría en alcaldesa. El acto había sido convocado por Esquerra y la Cup doce horas antes del pleno de investidura.
Arnau, ya como futura alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, ha expuesto encontrarse en este punto para firmar el acuerdo de investidura con el objetivo de hacer de Vilanova i la Geltrú una ciudad con un gobierno de mayoría absoluta independentista. Acto seguido, ninguna de las tres formaciones ha hecho declaraciones y han anunciado que el marco del acuerdo de investidura ya estaba colgado en las redes sociales. A estas alturas, se desconoce si los republicanos y la CUP aprobaron las modificaciones que los de Albà pedían el jueves por la noche, cuando manifestaban que no tenían ningún pacto cerrado con ninguna formación.
A las doce del mediodía, se ha iniciado el pleno del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú que ha servido para constituir el nuevo plenario municipal. Los veinticinco concejales de las diferentes formaciones municipales (PSC Vilanova i la Geltrú, ERC Vilanova i la Geltrú, Junts Per Catalunya Vilanova i la Geltrú, Capgirem VNG-CUP, Ciutadans y SOM VNG) han jurado el cargo y han tomado el acta de concejal en el Salón de Plenos del consistorio vilanovés.
Previamente, la hasta entonces alcaldesa, Neus Lloveras, se ha despedido de la ciudadanía después de ciento treinta plenos como alcaldesa y ha pedido a los concejales y concejalas que prioricen el trabajo para la ciudad dejando de lado los partidos y las siglas.
Durante el juramento de cargos, los de Esquerra han afirmado hacerlo "por imperativo legal, para construir una Vilanova i la Geltrú socialmente justa, económicamente próspera, por la libertad de los presos políticos, los exiliados y para defender el mandato del 1 de octubre". Asimismo, la cabeza de lista de Ciutadans, Erika Quintero, ha pedido al presidente de la mesa que de acuerdo con la ley, se limitaran a cumplir estrictamente el acatamiento de jura.
Acto seguido, se han presentado las candidaturas a investidura de Juan Luis Ruiz (PSC), Olga Arnau (ERC), Enver Aznar (SOM VNG) y Erika Quintero (Ciutadans). El resultado del escrutinio ha proclamado como alcaldesa de Vilanova i la Geltrú por trece votos y por tanto, con mayoría absoluta, a Olga Arnau. Juan Luis Ruiz ha sido la segunda fuerza más votada con siete votos, mientras que Erika Quintero ha sumado tres votos y Enver Aznar, dos.
Finalmente, Olga Arnau ha jurado el cargo y ha aceptado ser la alcaldesa para representar los derechos de los ciudadanos y ciudadanas, así como para acercar la institución a las personas.
