Éxito de la III CATCON que ha reunido a unos 200 aficionados en Vilanova i la Geltrú

13 de mayo de 2020 a las 14:11h

Casi 200 aficionados al género fantástico y la ciencia ficción han participado este fin de semana en la III CATCON organizada por la Societat Catalana de Ciència Ficció i Fantasia (SCCFF) en el auditorio Eduard Toldrà, de Vilanova i la Geltrú.

Con más de 180 inscritos en la convención, de toda la área de los Países Catalanes, la organización destaca que la edición de este año "ha consolidado la convención y apunta a un crecimiento constante que hace vislumbrar una nueva edición el año que viene". Según el presidente de la SCCFF, Eloi Puig, "la CATCON tiene entre sus objetivos el crecimiento en el número de aficionados a este género a la vez que hacemos divulgación y damos a conocer todo lo que se hace en Cataluña en este ámbito".

Por su parte, la cuarta teniente de alcaldía y concejala de Recursos Humanos y Cultura del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, Adelaida Moya, asistió el sábado a la convención para captar en primera persona la consolidación de un evento como la CATCON que tiene un fuerte arraigo en la capital del Garraf. El contacto con las editoriales, los escritores, público lector y aficionados fue uno de los elementos destacados por la concejala de Cultura después de observar la vitalidad del sector. "Estamos muy contentos de acoger la CatCon en la ciudad" ha explicado Adelaida Moya "porque es un proyecto muy interesante en torno a la literatura que se hace y que se puede leer en catalán, que está impulsado desde los propios lectores y que está consiguiendo una cosa muy interesante: que es poner en contacto lectores, autores y mundo editorial". Asimismo, "También es una gran oportunidad para conocer los géneros de la ciencia-ficción y la literatura fantástica, que son todo un mundo muy interesante y que van más allá de lo que nos puede llegar a través de las series o el cine".

En esta vertiente divulgativa del género, la SCCFF conjuntamente con el Ayuntamiento de la ciudad organizan diversas actividades los días previos a la CATCON. Entre estas, destaca el encuentro de los participantes del Club de Lectura de Ciencia Ficción y Fantasía de la Biblioteca Armand Cardona Torrandell con el escritor César Mallorquí para comentar su amplia obra y concretamente el libro 'Trece Monos'. Cabe decir que, César Mallorquí ha sido uno de los tres autores invitados en la III CATCON, junto con Ian McDonald y Montserrat Galícia.

La convención que nació con la voluntad de convertirse en punto de encuentro de aficionados, lectores, editores, escritores e ilustradores, organiza un amplio programa de actividades que evidencian la riqueza del género y promueven la normalización de la ciencia ficción en Cataluña. De la tercera edición destacan, según Eloi Puig, las entrevistas a los autores extranjeros "que son siempre de lo más aplaudido", también los encuentros con autores invitados como Albert Villaró, Joan Lluís Lluís y Estela Gutiérrez o las charlas "El ferrocarril en los géneros fantásticos" o "Cómo el LGTB ha ayudado al fantástico a salir del armario", a cargo de Ricard Ruiz, Lluís Salart y Cristina Xifra.

La III CATCON se clausuró el domingo al mediodía hablando de cine fantástico y especialmente del cortometraje catalán, que contó con la asistencia de Enric Garriga, concejal de Cooperación, Participación, Salud, Memoria histórica y Economía Social y Solidaria.

Premios Ictineu

Asimismo, en el marco de este encuentro, el sábado por la noche se entregaron los Premios Ictineu en una cena de gala celebrada en el Foment Vilanoví. Los galardonados de este año en las diferentes categorías han sido:

Joan Lluís Lluís, por la obra 'Yo soy aquel que mató a Franco' en la categoría de Mejor novela en lengua catalana.

Úrsula K. Le Guin, por la obra 'Desposeídos' en la categoría de Mejor novela traducida.

Salvador Masip, por el relato 'Plástico' publicado en la revista 'Katarsi 23' en la categoría de Mejor relato escrito en lengua catalana.

También fueron galardonados en la categoría de 'Mejor cuento traducido', la obra 'La Trinchera', publicada dentro de la recopilación 'Turno de noche', de Stephen King, que también recibió el galardón a la 'Mejor antología'. Finalmente en la categoría de 'Mejor ilustración' el Premio Ictineu fue para la portada del número 4 de la revista 'Freakcions', del ilustrador Carlos Acedo.