La sección local de ERC en Vilanova i la Geltrú inauguró el pasado jueves 11 de octubre el ciclo de debates #FemRepúblicaVNG, y lo hizo hablando sobre educación. La sala de actos de la Biblioteca Armand Cardona i Torrandell se quedó pequeña para escuchar al consejero de Enseñanza Josep Bargalló, acompañado de las vilanovinas Pilar Contreras — directora general de Centros Concertados y Centros Privados — y Judith Barbacil — directora adjunta de los Servicios Territoriales de Enseñanza de Barcelona comarcas —.
La concejala de ERC y candidata de los republicanos a las municipales de 2019 Olga Arnau fue la encargada de abrir el acto y puso énfasis en el ámbito local, afirmando que "diseñando un proyecto educativo de ciudad ya estamos creando una ciudad puesta al siglo que toca".
Arnau pasó la palabra a Judith Barbacil, quien dio una perspectiva histórica educativa a la ciudad. Pilar Contreras, como directora general de Centros Concertados y Centros Privados, defendió que para conseguir un sistema educativo de calidad "es necesario que las escuelas públicas y las privadas concertadas se corresponsabilicen y cooperen".
Finalmente fue el turno de Josep Bargalló, quien reivindicó la educación como estructura de estado: "Es nuestra y no nos la pueden tocar, ya no pudieron cuando quisieron hacerlo aplicando el 155". Para el consejero de Enseñanza "la escuela catalana necesita una mejora continuada, que repercuta en el proceso de aprendizaje del alumno, que es el objeto y el sujeto de la educación.
Una vez terminada su intervención, se abrió un turno abierto de palabras. La sección local de ERCvng se mostró muy satisfecha con la respuesta de las vilanovinas y los vilanovinos a la primera sesión del #FemRepúblicaVNG, y ya ha anunciado que en el transcurso de los próximos meses se celebrarán nuevas ediciones del ciclo con la presencia de varios consejeros republicanos.
