ERC Vilanova: "De momento, no hay pacto local"
13 de mayo de 2020 a las 14:15h
Este mediodía el grupo municipal de Esquerra Republicana Vilanova i la Geltrú ha convocado una rueda de prensa para explicar el estado de las negociaciones con el partido que encabeza Neus Lloveras. Los republicanos, nuevamente han expresado su deseo de formar un gobierno de concentración con: CIU, la CUP y SOM VNG, y lamenta profundamente que la CUP haya decidido abandonar las negociaciones. Primero fue CiU, quien en noviembre decía que no había más negociaciones y ahora, después de la ruptura, ha sido la CUP, aclaraba Queti Vinyals. Desde ERC se muestran comprometidos con la voluntad de seguir trabajando para sacar adelante esta situación de bloqueo instalada, que da como resultado una ciudad débil e inestable, y aprovechan para considerar imposible un gobierno de cuatro concejales, tal y como está haciendo el grupo CiU-PdeCat, de quien también dicen que la ruptura con el PSC ha llegado demasiado tarde, ya que debería haberse producido a finales del año pasado. En referencia a la Asamblea de ERC del pasado martes, han aclarado que sirvió para dejar fijadas las bases para seguir negociando con CiU-PdeCat. Estas bases, en forma de cinco puntos en materias de: política fiscal, política social, entidades y participación, plan de mantenimiento del espacio público y un plan comercial de Vilanova i la Geltrú, pretenden mejorar el bienestar de los ciudadanos, el colapso de la ciudad y dar un giro a la situación de desgobernabilidad. La formación de ERC Vilanova ha comunicado a la prensa la buena predisposición a la negociación recibida por parte del partido de la alcaldía, y exponen una avenencia, donde encima de la mesa, se puede hablar de todo. No obstante, fijan como fecha límite de las negociaciones el próximo miércoles, y aseguran que, será la Asamblea republicana quien tendrá la última palabra. En el turno de preguntas han respondido sobre los presupuestos, y sobre su propuesta presentada conjuntamente con la CUP y SOM VNG, asegurando que por parte del gobierno tener prorrogados los presupuestos de 2017 no les parece ningún inconveniente. También, han comentado que desde la alcaldía aún no se les había informado del ingreso no previsto de un millón de euros y que se enteraron gracias a los medios de comunicación.