Desde el 1 de julio está en marcha la tercera edición del Verano Movido, la propuesta de actividades veraniegas dirigidas a jóvenes. Esta semana la programación está dedicada a la cultura urbana, con los talleres "Creatividad con aerosoles y rotuladores" y "Danzas urbanas: break dance y hip-hop". Además también se está realizando la segunda edición del taller de cocina vegetariana y eco. El Verano Movido comenzó con la semana verde, del 1 al 5 de julio, con propuestas como el taller de cocina vegetariana y eco, en el Centro Cívico La Collada-Els Sis Camins Xavier Garcia. El curso incluyó platos vegetarianos de todos los niveles, desde los más conocidos como el guacamole y el hummus, a otros de un nivel más avanzado como bolitas de mijo, hamburguesas de avena o sushi. Participaron 10 jóvenes que se interesaron mucho por la forma de combinar los alimentos y la diversidad de posibilidades de cocinar, sobre todo los vegetales y los cereales. El éxito de esta propuesta hizo que esta semana se haya llevado a cabo la segunda edición. Los concejales del gobierno municipal Jordi Medina y Adrià Guevara compartieron el lunes un rato de la actividad con el alumnado. La semana que viene, del 15 al 19 de julio, está dedicada a Biorritmos, con los talleres "Exprésate en escena" y "Producción musical y pinchadiscos", además de la segunda edición del taller de "Fotografía en las redes sociales". La programación continuará la semana del 22 al 26 de julio bajo el lema "Generación IN", con los talleres de "Fotografía para las redes sociales", "Crea una pieza audiovisual" y "Radio Verano Movido", que finalizará con una grabación en los estudios de Canal Blau radio. Como colofón, el jueves 25 de julio, se celebrará la fiesta de clausura del Verano Movido, abierta a todos los jóvenes que han participado, en la que se compartirán las experiencias y resultados de los diversos talleres. El Verano Movido, organizado por la concejalía de Juventud, infancia y adolescencia de la ciudad está coordinado por Actua, cooperativa de iniciativa social. El objetivo de este programa de ocio juvenil es ofrecer un amplio abanico de actividades para facilitar herramientas de aprendizaje y la adquisición de nuevas capacidades y habilidades a los y las participantes con un enfoque lúdico y participativo. Todavía quedan algunas plazas libres en los talleres. Las inscripciones se pueden hacer presencialmente en la Oficina Joven, en horario de mañanas de 10 a 14 h.
El Verano Movido de VNG dedica la semana a la cultura urbana, con talleres de danza y creatividad con aerosoles y rotulador
13 de mayo de 2020 a las 14:12h
Lo más leído