El Museo del Ferrocarril es uno de los centros de vacunación masiva contra la Covid-19 que dejará de serlo este jueves 30 de septiembre.
El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña cambia de fase en la estrategia de vacunación, dejando de lado la vacunación masiva y centrándose en seguir desarrollando acciones de proximidad focalizadas en los territorios o colectivos con menor cobertura vacunal. Esta decisión responde a la situación actual en la que más del 80% de la población de Cataluña mayor de 12 años ya está inmunizada con la pauta completa y, por tanto, los espacios masivos de vacunación han completado su función.
La vacunación se seguirá realizando en los centros de atención primaria, en locales municipales y en espacios habilitados para realizar acciones puntuales en determinados barrios o municipios. En el caso de Vilanova i la Geltrú, a partir del lunes 4 de octubre se habilitará el centro cívico Sant Joan, en horario de lunes a viernes de 15 a 19 h. Allí se vacunará a todo el que tenga cita programada, pero también sin cita previa.
Se recomienda que todas aquellas personas que quieran iniciar la vacunación, que estén pendientes de la segunda dosis, o que se tengan que poner una primera por haber sido contagiados hace más de dos meses con la enfermedad, pidan cita previa por Internet en vacunacovid.catsalut,gencat.cat.
La vacunación en Vilanova i la Geltrú
Recordemos que desde el mes de abril el Museo del Ferrocarril se convirtió en uno de los centros de vacunación masiva de la Región Metropolitana Sur de Salud de la Generalitat. Durante el mes de agosto se habilitó también la vacunación sin cita previa, una vez se había ido convocando a todos los colectivos por franjas de edad, con el objetivo de facilitar el acceso a la vacuna a la ciudadanía y acelerar el ritmo de vacunación.
En estos más de 5 meses de funcionamiento se han administrado 148.532 dosis en el Museo del Ferrocarril, correspondientes a las vacunas de Pfizer, Astra Zeneca, Moderna y Jansenn.