El Museo del Ferrocarril de Cataluña conmemora su 30 aniversario

13 de mayo de 2020 a las 14:11h

Este año el Museo conmemora el 30 aniversario de su creación en un momento muy ilusionante de su historia y quiere celebrarlo con las personas y las organizaciones que participan de sus actividades, a la vez que atraer a nuevos públicos. Las obras que se han realizado en los últimos tres años han permitido la modernización del conjunto y el incremento de espacios expositivos en 3.000 m², lo cual ha supuesto un paso definitivo en su consolidación, visibilidad, impulso y reconocimiento.

El conjunto que se encuentra todavía en proceso de transformación, ha previsto para 2020 la recuperación completa de la Nave del Puente-Grúa y la unión con la Gran Nave, así como el comienzo de la museografía de los nuevos espacios. En paralelo, para disfrutar de sus 30 primeros años de vida, se ha creado un ciclo de actividades que se alargará durante todo el año. De manera que, cada mes se realicen actos especiales para conseguir una amplia participación de la ciudadanía en la vida del Museo. La información de las actuaciones programadas se podrá encontrar en los canales digitales (página web del Museo www.museudelferrocarril.org y redes sociales @mferrocarricat y @museudelferrocarril). Por otro lado, se ha creado un logo conmemorativo que identificará al Museo durante estos doce meses y las etiquetas, #30anysmferrocarrilcat y #30añosmferrocarrilvilanova, a través de los que se pueden seguir las diferentes informaciones y compartir experiencias.

Record histórico de visitantes durante 2019

El 30 aniversario llega después de un año en que se ha conseguido el récord histórico de 36.658 visitantes. Aunque 2016 se ha compatibilizado la apertura pública con los trabajos de ampliación y que las obras se prolongaron hasta finales de 2019, el Museo ha mantenido una tendencia al alza en número de visitantes que ha cristalizado en un crecimiento del 18% respecto a 2018. En 2015, año en que se celebró el 25 aniversario del Museo, también se produjo un máximo histórico de público visitante, que se situó en 32.950. Las actividades programadas para la efeméride de 2020, la modernización del conjunto, la periódica puesta en marcha de diferentes vehículos históricos, las actuaciones en los espacios rehabilitados, las nuevas actividades para personas con necesidades diversas, el renovado programa educativo o la reanudación de las exposiciones temporales, son atractivos que se confía mantengan la tendencia de crecimiento continuado en la utilización del Museo del Ferrocarril de Cataluña.