El IMET en los barrios es una campaña del Instituto Municipal de Educación y Trabajo para darse a conocer fuera de su sede, en el edificio de La Paperera. La concejala de Educación y Empleo, Mercè Mateo, explica que se ha constatado que es necesario explicar más los servicios y programas que ofrece este equipamiento público, tanto en Vilanova i la Geltrú como en la comarca, ya que participa en el marco del Pacto por el Empleo del Garraf. "Las personas de la comarca no nos ubican como punto de referencia en educación a partir de los 16 años, ni en el ámbito prelaboral, ni en la formación en grados medios o superiores, ni tampoco como proveedores de cursos de formación del SOC", ha argumentado.
Con la idea de acercarse a estas personas que están buscando trabajo o que están buscando cursos cuando terminan la ESO, el IMET desplazó hace unas semanas una carpa móvil al barrio del Tacó, y esta semana está en el de Sant Joan. "La finalidad es doble: darnos a conocer en el ámbito escolar, a los estudiantes y orientadores, como un recurso que hay que tener en cuenta, y también a las empresas, para facilitar temas de prospección". Hay que tener en cuenta que todos los programas que se ofrecen en el IMET requieren de unas prácticas en empresas.
En el caso de las empresas, el IMET se acerca al tejido empresarial de Vilanova i la Geltrú para dar a conocer todos los servicios, proyectos y acciones que se realizan, y que pueden aportar ventajas a las empresas: bolsa de trabajo, espacios para entrevistas rápidas de selección de personal, prácticas no laborales de alumnado formado en oficios, visitas personalizadas para recoger necesidades, subvenciones para la contratación de personal, modalidades de contratación con ventajas económicas, o bonificaciones para la contratación de personas con discapacidad.
En cuanto a las personas que estén en paro o que estén trabajando y quieran una mejora de su trabajo, el IMET ofrece información sobre diferentes programas que permiten llegar o volver al mundo laboral y hacer valer las capacidades y aptitudes de cada uno. Entre los servicios, proyectos y acciones que lleva a cabo el IMET, hay formaciones para jóvenes, programas para personas con diversidad funcional, acciones de apoyo a la búsqueda de trabajo a personas que sufren o han sufrido un trastorno de salud mental, proyectos para personas paradas de larga duración, bolsa de trabajo con ofertas de trabajo, herramientas y recursos informáticos, espacios para entrevistas rápidas de selección de personal, prácticas no laborales de alumnado formado en oficios y orientación laboral.
El barrio de Sant Joan recibe esta semana la visita de la carpa informativa: hoy martes 10 de diciembre, en los Jardines Francesc Macià, junto al Instituto Manuel de Cabanyes y del Centro Cívico Sant Joan, de 10 a 14 h; de 16.30 a 18 h se traslada dentro del centro cívico. El jueves, 12 de diciembre, se instalará en la esquina de la calle del Doctor Zamenhof y de la calle de la Torre d'Enveja de 10 a 14 h, y dentro del Centro Cívico Sant Joan, de 16.30 a 18 h.
Todo el mundo está invitado a hacer consultas y a concertar una visita informativa personalizada.