A mediados del año pasado, la asociación "Chrysallis" de padres y madres de niños y niñas trans pidió al Ayuntamiento pintar un banco con los colores de la bandera trans, con el fin de visibilizar la realidad de las personas con diversidad de género. La acción se debatió en el Grupo de jóvenes LGTBI y aliados, un proyecto conjunto de las concejalías de Convivencia y Equidad y de Juventud, que se inició hace dos años con el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro seguro para los jóvenes LGTB de nuestra ciudad. El grupo de jóvenes propuso pintar también un paso de peatones y un banco con los colores de la bandera del arco iris, que simboliza el colectivo de personas con diversidad sexual y de género, también conocidas por LGTBI, y también propusieron hacer una pintura mural de sensibilización. Así pues, en junio de 2018, coincidiendo con el Día de la Liberación LGTBI, se pintaron dos bancos, uno con la bandera trans y otro con la bandera del arco iris, además de un paso de peatones con los mismos colores en la plaza de Cal Ganeta. Durante los últimos meses, el grupo de jóvenes, acompañado por personas de la Organización Zero (expertas en pinturas murales), han estado diseñando y realizando el mural en una pared de la misma plaza. Nuestra ciudad cuenta desde 2017 con un servicio de atención integral a las personas LGTBI, ubicado en el Espacio de Equidad (plaza de la Vila, 8, teléfono 93.816.90.02, Whatsapp 626.234.696). Ofrece información, asesoramiento y acompañamiento a las personas con diversidad sexual y de género que sufran discriminación o violencia por este hecho.
El grupo de jóvenes LGTBI y aliados pinta un mural en la plaza de Cal Ganeta de Vilanova i la Geltrú
13 de mayo de 2020 a las 14:13h
Lo más leído