Unas setenta personas asistieron este jueves por la noche a la audiencia pública convocada por el Gobierno municipal con el objetivo de presentar los compromisos recogidos en el Plan de Actuación Municipal (PAM). El encuentro que se realizó en la sede social de la Cofradía de pescadores, se pudo seguir también en directo por Canal Blau televisión.
La alcaldesa de la ciudad, Olga Arnau calificó la audiencia pública como el acto más importante, después de la firma del acuerdo del gobierno, porque "expone públicamente nuestro compromiso y contrato con la ciudadanía". La alcaldesa afirmó que es "la primera rendición de cuentas con la ciudadanía" y refleja los acuerdos que fueron asumidos por las tres fuerzas políticas al formar el gobierno municipal. El documento, que está pendiente de finalizar con las aportaciones que haga llegar la ciudadanía, se estructura en cinco ejes. Asimismo, destacó Olga Arnau, de manera transversal en cada uno de los ejes y acciones que contiene el PAM se encuentran "tres tonos muy marcados: la justicia social, la sostenibilidad y la implicación de la ciudadanía".
En representación del gobierno intervinieron también Blanca Albà, en relación a los ejes de Justicia social y Dinamización Económica responsable; Enric Garriga para abordar los ejes de Territorio equilibrado y bien conectado y el de Ciudad culta y creativa, mientras que Olga Arnau se encargó del último eje, Ayuntamiento amable.
En cuanto a la justicia social, Blanca Albà evidenció el compromiso del gobierno "con la población más vulnerable y con el fomento de la igualdad de oportunidades", prestando especial atención a la pobreza energética, la prevención del abordaje de la violencia machista en el espacio público, la incorporación de la perspectiva de género y LGTBI y dando respuesta a las necesidades de ocio y actividad del colectivo joven. En cuanto a la economía responsable, Blanca Albà explicitó el "compromiso por estar al lado de los sectores productivos de la ciudad y potenciarlos en base a criterios de responsabilidad sociales, sostenibilidad e innovación tecnológica".
Respecto al Territorio equilibrado y bien conectado, Enric Garriga hizo hincapié en "trabajar en una planificación equilibrada del territorio y en la consecución de un espacio público pensado para las personas" a la vez que nos ocupamos en el fomento de una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. A modo de ejemplo, Enric Garriga citó los avances en la planificación de la ciudad, las medidas que faciliten el acceso a la vivienda, las acciones para que el espacio público sea preferentemente un espacio para las personas, con el equilibrio de los usos privados y públicos y las propuestas de pacificación del tráfico en el centro urbano. En el ámbito de la Ciudad culta y creativa, Enric Garriga destacó el compromiso "de garantizar el acceso a la cultura y a una educación de calidad para poder convertirse en una sociedad más tolerante, más cívica y también más libre"
El último eje fue objeto de referencia por parte de la alcaldesa Olga Arnau, quien manifestó "el compromiso por reforzar el vínculo entre el Ayuntamiento y la ciudadanía" con el objetivo de conseguir "una administración más eficiente, transparente y que cuente con la opinión ciudadana". En este sentido señaló los avances en "la implementación de la tramitación electrónica para hacer realidad un 'ayuntamiento sin papeles'; el proyecto de reorganización de los servicios municipales y un nuevo modelo de participación ciudadana" activando mecanismos que ya contempla el Reglamento de Participación o bien la creación del Observatorio Ciudadano Municipal que haga el seguimiento de la acción de gobierno. Sobre esta última cuestión, la alcaldesa de la ciudad afirmó que "esta audiencia pública es un ejemplo".
Intervenciones ciudadanas
En el turno de palabra de las personas que asistieron ayer a la audiencia pública, destacan las intervenciones en el ámbito del espacio público, la pacificación del tráfico, la seguridad de las personas en torno a los entornos escolares, la movilidad y accesibilidad de las calles de VNG en relación al colectivo de la tercera edad. También hubo preguntas sobre los compromisos del Ayuntamiento para Platja Llarga y peticiones en relación a la rotulación de vías verdes en el término municipal y en relación al ocio nocturno en la calle, entre otros.
La Audiencia Pública que se emitió ayer en directo por Canal Blau TV, se emitirá nuevamente en diferido mañana sábado a las 12 h y el domingo a las 0.30 h. Con la voluntad de avanzar en un modelo de sociedad más inclusiva, la Audiencia disponía ayer de una persona que hacía la retransmisión en lenguaje de signos, tanto para el público asistente como para la retransmisión a través de Canal Blau TV.
