El gobierno municipal propone congelar la gran mayoría de tasas y precios públicos, y solo se incrementan el recibo de la basura y el del agua, para mejorar el servicio y ajustar la tasa al coste real. Desde el gobierno se apuesta por no incrementar más los impuestos para evitar un aumento de la presión fiscal sobre la ciudadanía.
Uno de los puntos más relevantes es la incorporación a la tasa de basura de una tarifa para las urbanizaciones en suelo no urbano. Estos inmuebles pagarán una tarifa básica anual de 50 euros, que puede ser inferior si hacen uso del punto limpio. Hasta ahora, estas viviendas no pagaban tasa a pesar de tener servicio de recogida. Con esta nueva tasa se pretende repartir el coste del servicio equitativamente entre toda la ciudadanía.
Los recibos de la basura domiciliaria costarán 23 euros al año más que ahora. Con esta tasa se mejorará el servicio actual, que no cubre las necesidades de la ciudad y que cada año sale más caro debido a los bajos niveles de reciclaje. El coste del nuevo servicio se repartirá entre la tasa, que cubrirá un 67% del coste, y el presupuesto general del Ayuntamiento, que contribuirá con 2,8 millones de euros. Para favorecer el reciclaje, el gobierno propone un nuevo servicio de recogida y mantiene las bonificaciones por la utilización del Punto Net y el punto limpio móvil, que pueden alcanzar el 40% de descuento, en el caso de los domicilios, y el 50% para empresas y comercios.
En cuanto a la tarifa de agua, se incrementa para mejorar el servicio y llevar a cabo inversiones de mejora de la red a través de la Compañía de Aguas. Entre estas inversiones se contempla la conexión de abastecimiento de agua hasta el Prat de Vilanova, que actualmente está conectado a la red de Cubelles. Para una familia media la propuesta representa un incremento en el recibo del agua de un euro al mes.
Incentivación del alquiler
El IBI (el Impuesto de Bienes Inmuebles) no se sube, aunque algunos recibos se incrementarán porque la aplicación de la revisión catastral del año 2019 se va incorporando de forma gradual. Como novedad cabe decir que las personas que se acojan al programa Reallotgem.cat tendrán una bonificación del 80% del IBI. Esta medida se adopta para incentivar el alquiler de viviendas vacías, siendo esta una de las prioridades del gobierno municipal.
Nuevas tarifas de las zonas de aparcamiento
Una de las modificaciones para el 2022 es en las tarifas de aparcamiento en las zonas azules y las áreas verdes. En las zonas azules se simplifican las tarifas, para facilitar la comprensión de los precios. Hay algunos incrementos de 0,05€ para unificar las diferentes áreas.
En las áreas verdes, la tarifa para no residentes será más cara que la zona azul, con el fin de facilitar el aparcamiento a las personas residentes en Vilanova. Además, los aparcamientos disuasorios de la Ronda Ibérica siguen siendo gratuitos para residentes.
La propuesta de tasas se ha presentado hoy a los grupos municipales de la oposición y se llevará a debate en un pleno extraordinario, el lunes 18 de octubre.