El Ayuntamiento de VNG recuerda cómo realizar la recogida de muebles y trastos viejos
13 de mayo de 2020 a las 14:12h
Vilanova i la Geltrú dispone de tres opciones para la recogida de muebles y otros trastos viejos. Hace algunos meses comenzó a funcionar el servicio de retirada junto a los contenedores, estableciendo un día a la semana en cada barrio. También se mantiene la posibilidad de la retirada concertada, llamando por teléfono, y dejando el residuo voluminoso en la puerta de casa en el día y la hora concertada. La tercera posibilidad es llevar el mueble a la deixalleria Punt Net. El objetivo de estos tres servicios es facilitar que la ciudadanía pueda desprenderse de los objetos pero sin causar inconvenientes ni molestias al vecindario. Por eso los servicios municipales recuerdan que para la recogida de voluminosos junto al contenedor hay que dejar los muebles y los trastos durante la mañana (en el horario que pone en el contenedor) sólo el día señalado. La recogida se realiza el mismo día por la tarde. Si una persona no puede esperar a llevar los muebles al contenedor el día que toca, funciona el teléfono gratuito de la recogida concertada, que recoge el residuo en la puerta de casa. Hay que llamar al 900 102 630 y concertar día y hora. El servicio de recogida pide que no se dejen trastos en los contenedores o en la calle fuera de los días indicados, para mantener las zonas de contenedores limpias y accesibles. La tercera posibilidad es llevar los objetos a la deixalleria Punt Net, abierta de lunes a sábado, de 10 a 19 h. Para hacer uso no es necesario llevar ningún tipo de permiso ni de documentación. El uso frecuente del Punt net y de la Deixalleria móvil, además, permite generar descuentos en el recibo de la basura. Para favorecer los comportamientos cívicos y vigilar el cumplimiento de las normativas, el ayuntamiento tiene un servicio de inspección. Este servicio se encarga de detectar incumplimientos e identificar la autoría. La primera vez que se detecta una infracción se hace una advertencia a la persona o empresa. Si hay reincidencia, se abre un expediente sancionador. En 2018 el servicio envió 148 cartas de apercibimiento y se acabaron generando 45 expedientes para sancionar. Las multas por hacer mal uso de la basura tienen un importe de 300 euros.