El Ayuntamiento de Sitges muestra el interior de los pisos de la primera promoción pública de vivienda

14 de octubre de 2021 a las 08:53h

La alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell; la concejala de Vivienda, Júlia Vigó, y el concejal de Urbanismo, Eduard Terrado, junto con la patrona de la Fundación Salas, Clara Muñoz, y el presidente de la Fundación Noulloc, Pere Esteve, han visitado las obras de la primera de las tres promociones de vivienda pública, impulsadas por el Ayuntamiento. Ubicada en la calle de la Abadesa Maria Lluïsa de Dalmau (más cercana a Can Pei y el Vinyet), y con el nombre Edificios Marinada, en esta parcela se han construido 43 viviendas, de dos y tres habitaciones, con espacios exteriores, aparcamiento y trastero, que se prevé se entreguen el primer semestre de 2022.

Como ha explicado Aurora Carbonell, "esta era una de las prioridades del Gobierno municipal: conseguir promover vivienda pública y ofrecer pisos dignos y de calidad a un precio justo. Este era el reto y a la vez nuestro compromiso, y estas promociones servirán para que muchas familias y personas sigan viviendo en Sitges sin tener que hacer esfuerzos desmesurados para pagar el alquiler".

El alquiler mensual de las viviendas de esta primera promoción (gastos de comunidad excluidos) será de entre 525 y 660 euros, a 7 €/m2, un 50% por debajo del precio de mercado establecido en Sitges. También a precio justo e incluido en el alquiler, el trastero y el aparcamiento a un precio de 3,5 €/m2. Todas las viviendas en esta primera promoción tienen dos y tres habitaciones, espacios exteriores, trastero, plaza de aparcamiento, y certificación energética A. En estos edificios, además, hay también dos pisos adaptados. Para la concejala de Vivienda, Júlia Vigó, "estas primeras promociones son generalistas, porque el problema de la vivienda es transversal en Sitges. La apuesta municipal pasa porque la ciudadanía beneficiaria de estas viviendas pague un alquiler justo y, por tanto, tenga una mejor calidad de vida. Queremos evitar que la vivienda represente un condicionante tan grande en el momento de querer desarrollar un proyecto vital en la villa".

El Ayuntamiento de Sitges construye en la actualidad 175 viviendas públicas en tres promociones diferentes, un total de 12 edificios distribuidos en las calles de la Abadesa Maria Lluïsa de Dalmau, Felip Font i Falp y Lola Aglada. Las viviendas son en régimen de alquiler por cinco años y tienen una dimensión que varía, según la promoción, entre los 36,5 m2 y los 85,5 m2 útiles, según si son de uno, dos, tres o cuatro dormitorios. Representados de diferentes grupos municipales del consistorio han visitado, también hoy, el estado de construcción de las tres promociones.

El Ayuntamiento ha destinado alrededor de 15.000 m2 de techo residencial a estas promociones, que son 100% públicas y de alquiler, y mantendrán la titularidad municipal. Tanto la construcción como el alquiler se gestiona por cuatro fundaciones sin ánimo de lucro, promotoras de vivienda social: Fundación Salas, Fundación Noulloc, Fundación Familia y Bienestar Social, y Fundación privada Grupo Calidad.

¿Cómo optar?

Pueden optar a las viviendas públicas las personas y unidades de convivencia con una inscripción vigente en el Registro de Solicitantes de Vivienda de Protección Oficial de Sitges (RSHPOS). Las personas inscritas en el Registro y que cumplan los requisitos que estipulen las bases de cada una de las promociones, optarán directamente a la convocatoria. Los requisitos irán relacionados con el histórico de empadronamiento en el municipio o los ingresos mínimos y máximos, a modo de ejemplo, y se darán a conocer una vez aprobadas las bases en el Pleno Municipal.

La inscripción en el RSHPOS puede realizarse a través de este trámite. El primer paso es darse de alta en la Agencia Catalana de la Vivienda y, posteriormente, se debe entregar una copia firmada en el Ayuntamiento de Sitges. Es importante en el momento de realizar la inscripción que se haga con la persona o personas con quien se convivirá. Una inscripción por persona no da más opciones, sino que determina a qué tipología de vivienda se opta (de una, dos, tres o cuatro habitaciones):

El Ayuntamiento pone a disposición de las personas que necesiten ayuda en el momento de realizar el trámite telemáticamente, el servicio OAC360º, en el teléfono 93 595 50 94, de lunes a viernes, de las 8 a las 20 horas. En casos en que no sea posible la tramitación telemática, se puede realizar presencialmente en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) solicitando cita previa online o en el teléfono 010.