Vilanova i la Geltrú quiere recordar con un homenaje la figura, la música y el importante legado que dejó el compositor y pianista Francesc Burrull, fallecido el 28 de agosto de este año.
El acto de reconocimiento, organizado por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, constará de dos momentos. Por un lado, la proyección del documental "Francesc Burrull. Un vacío que hay que llenar", que se podrá ver en el Teatro Principal el viernes 12 de noviembre a las 19.30 h y, por otro lado, con un concierto a cargo de Elisabet Raspall, Gaby Ardebol, "Pinyu" Martí, Jordi Mestres y la colaboración de Jordi Paulí, Giuseppe Costa y Laura Simó, que se realizará en el Auditorio Eduard Toldrà el sábado 13 de noviembre a las 20 h.
Documental: Francesc Burrull. Un vacío que hay que llenar
El documental, que se estrenará el 29 de octubre en el marco del Festival In-Edit de Barcelona, está realizado por Àlex Gómez-Font y Pau Guixà. En él se recoge la grabación del último proyecto del Maestro Burrull: musicalizar los poemas del poemario "Donde se desborda el sol" de Pere Tàpias, editado por el Cep i la Nansa en el año 2017.
El audiovisual se adentra en las sesiones creativas de este último proyecto, en una lucha contra la inexorabilidad del paso del tiempo, con la música como final triunfadora. Al mismo tiempo, invita a dar un paseo por la trayectoria musical del maestro, y descubrir esta figura clave en la historia de la música catalana, gracias a las intervenciones de músicos y compañeros suyos como Raimon, Òscar Dalmau, Toni Albà, Giuseppe Costa, Laura Simó, Elisabet Raspall, Francesc Mestres, Miquel Àngel Lizandra, Josep "Pinyu" Martí, y el mismo Francesc Burrull. Posteriormente a la proyección habrá un coloquio.
Concierto homenaje
El Auditorio Eduard Toldrà acogerá un concierto homenaje muy especial, gracias a las actuaciones de Elisabet Raspall, Gaby Ardebol, "Pinyu" Martí, Jordi Mestres, Jordi Paulí, Giuseppe Costa y Laura Simó. Todos ellos, músicos locales y muy cercanos a Francesc Burrull, interpretarán un repertorio musical para recordarlo a través de algunas de sus composiciones y arreglos más conocidos, y estándares de jazz que más le gustaban. A la vez se quiere reivindicar su trayectoria, como una de las figuras más relevantes y significativas de la música popular catalana.
Las entradas para asistir a los dos actos serán gratuitas, pero para controlar el aforo, será necesario adquirirlas previamente.
Habrá que hacerlo a partir del sábado 23 de octubre a las 17 horas, en la web www.escenavilanova.cat o bien los sábados de 17 a 20 h en la taquilla del Teatro Principal.