Esta semana ha comenzado el proceso que permitirá redefinir el modelo de Atención a la Dependencia en Vilanova i la Geltrú. La primera de las acciones ha consistido en una sesión dinamizada a los profesionales, tanto en el ámbito público como privado, que trabajan en la atención a personas, y a ciudadanos de diversas entidades, para abordar de manera transversal cómo se puede mejorar la atención a las dependencias en el municipio.
La Concejalía de Dependencias e Inclusión promueve la creación de este grupo, con el fin de dar cumplimiento a los acuerdos de la "Comisión del modelo de atención a las dependencias y residencias" creada en el contexto de la pandemia. La sesión de esta semana tenía por objetivo la creación de este grupo de trabajo y consensuar los objetivos del grupo.
El concejal de Dependencia e Inclusión, Oriol Huguet, ha destacado la importancia del trabajo transversal a la hora de acordar un modelo de ciudad, que incluya diferentes miradas en torno a la prevención y la atención a la dependencia. "Cuando hablamos de transversalidad, hablamos de diversidad. Entendemos que trabajos para crear un grupo que tenga en cuenta los ejes de desigualdad social en sus conclusiones, puede conseguir que éstas respondan a las necesidades actuales y futuras" y ha añadido que "la atención en el ámbito de la dependencia se da en la situación vital de pérdida de capacidad de realizar de forma autónoma actividades básicas diarias, y que ésta no sólo es un fenómeno del envejecimiento"
A lo largo del primer semestre de 2022 el grupo realizará nuevas jornadas formativas, al final de las cuales se podrá elaborar un documento de trabajo con las primeras conclusiones y definición del modelo de Atención a la Dependencia en Vilanova i la Geltrú.