El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha presentado el programa de actividades de Navidad y Reyes en la ciudad, que este año nace con un deseo de paz para todos y con la voluntad de hacer llegar diversas propuestas a más lugares de la ciudad.
El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luís Ruiz, ha explicado que ante los conflictos armados que hay en todo el mundo se hace muy necesario este mensaje de deseo de paz “Nosotros como ayuntamiento – ha dicho – queremos que haya paz en el mundo y por eso creemos que este deseo debe poder verse en todas las actividades que haremos en la ciudad durante estos días”. Y ha recordado que “además de la extensa y variada actividad cultural también seguimos apoyando y promocionando el trabajo que se hace desde el sector comercial y gastronómico de la ciudad”.
Juan Luis Ruiz, alcalde de Vilanova i la Geltrú
Una de las novedades de este año gira en torno a la Oficina del Eliseo y más concretamente de Palmira, la cartera real y embajadora de la C.A.R.A.M, quien este año acercará su actividad más allá del Teatro Principal donde se instala la fábrica de sueños. “Tenemos una clara voluntad de acercar la Navidad a los barrios – ha explicado el alcalde – y en esto este año nos ayudará Palmira”.
Sobre esta novedad, la primera teniente de Alcaldía y concejala de Cultura, Teresa Llorens, ha explicado que este año habrá un despliegue de Palmira y sus ayudantes en varios puntos de la ciudad. “Pensando en uno de los momentos más especiales de estas fiestas como es la instalación en el Teatro Principal de la fábrica de sueños, donde los niños y niñas disfrutan y circulan en un entorno lleno de magia, hemos querido dar un paso más con la idea de hacer llegar la cultura de la Navidad a los barrios. Por eso – ha dicho – del 22 al 30 de diciembre, antes de que llegue el Eliseo, instalaremos los bustos reales en seis puntos de la ciudad donde Palmira y sus ayudantes trabajarán con los niños y niñas para hacer sus cartas”.
Teresa Llorens también ha querido destacar del programa todos aquellos actos que mantienen la esencia más tradicional de la Navidad, como el concierto de San Esteban, los Pastorets, el Retablo de Navidad o el belén de la plaza de la Vila y la exposición de dioramas, entre muchos otros, además de la cabalgata de los Reyes Magos que continuará con el mismo recorrido de otros años.
Además de las actividades que se realizarán estos días en los museos, en los centros cívicos o en los mercados municipales, desde el Ayuntamiento se han impulsado toda una serie de acciones que, tal y como ha explicado la concejala de Promoción Económica y Promoción de Ciudad, Anna Ribera, “van de la mano de Viu Comerç, el Gremio de Restauradores, la Cámara de Comercio, así como con las empresas que forman parte del mapa de consumo responsable de la ciudad”.
Teresa Llorens y Anna Ribera, concejalas del gobierno municipal de Vilanova i la Geltrú
La principal acción es la nueva edición de la campaña Vilabons, que este año está dirigida a residentes de Vilanova i la Geltrú mayores de 16 años. La concejala ha destacado que la campaña “supone una inyección económica para el comercio y la restauración local de 140.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta 55.000. Podemos hablar – ha añadido – de una bonificación del 40%”. En esta misma línea de actuación también están los descuentos que los establecimientos de Viu Comerç ofrecen a sus clientes por aparcar en los aparcamientos de la ciudad.
Otras acciones de promoción de ciudad para estas fiestas es la ampliación de las luces de Navidad en la calle, con la incorporación de la calle del Doctor Zamenhof y el tramo final de la calle de Francesc Macià. Y como novedad de este año destacan las proyecciones láser que iluminarán a partir del 11 de diciembre y hasta el 4 de enero la fachada del ayuntamiento. “Las proyecciones tendrán tres temáticas en función de la temporalidad. Una temática de Navidad, una para dar la bienvenida al nuevo año, y una tercera coincidiendo con la llegada de los Reyes Magos”.
La feria de artesanía con 12 paradas en la plaza de la Vila o el parque de Navidad que se instalará en la plaza de las Nieves los viernes y sábados por la tarde, son otras de las acciones que se han programado para disfrutar de las fiestas.
En el ámbito deportivo terminaremos el año con una nueva edición de la Cursa del Tió, una carrera de orientación urbana de carácter familiar que este año se celebrará el domingo 24 de diciembre por la mañana.
Si bien hace sólo una semana que se encendió la iluminación navideña en la ciudad y que ya hay actividades programadas para estos primeros días de diciembre, el pistoletazo de salida será el 13 de diciembre, Santa Lucía, con la inauguración del belén de la plaza de la Vila y la tradicional cantada de villancicos. Toda la información sobre las actividades, los lugares y los horarios, la podréis encontrar en la página web de Navidad y Reyes, y también estará disponible en la APP Vilanova.
