Vilanova i la Geltrú acogerá del 14 al 17 de septiembre la preregata de la Copa América de Vela. Un evento de amplio eco internacional que la ciudad quiere aprovechar para dar a conocer al mundo su cultura popular y marinera, caracterizada por la singularidad de eventos que la hacen única en todas partes.
El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú quiere aprovechar el paso de la Copa América para proyectar la relación de la ciudad con el mar, desde el punto de vista del patrimonio marinero, la actividad pesquera, la investigación e innovación, y la actividad deportiva y recreativa, y cómo confluyen en el impulso de la economía azul. Por eso, con el lema “El latido del mar”, se ofrecerán actividades para todos los públicos, entre las cuales se incluirán entrevistas con personajes que tienen una estrecha vinculación con el mar, a través de diferentes ámbitos.
La plaza del Puerto se llenará de actividad
El epicentro de este escaparate al mundo será la zona Race Village, ubicado en la plaza del Puerto, donde durante los cuatro días se irán sucediendo toda una serie de actividades, desde el acto de inauguración y clausura con la entrega de premios, las presentaciones de los equipos o las competiciones diarias.
Más allá de la prueba deportiva, en este escenario se harán actividades de promoción y difusión de la cultura vilanovesa, con entrevistas diversas a personas y entidades vinculadas al mundo y la tradición marinera, las actuaciones de los Bordegassos y de la colla de Falcons de Vilanova, una exhibición del bestiario popular de la ciudad, o la exhibición de abanderados de diferentes entidades participantes en Les Comparses, uno de los símbolos de la ciudad que tiene el reconocimiento de Fiesta Patrimonial de Interés Nacional. La programación de actividades, que tendrá un horario de once de la mañana a once de la noche, también incluye actuaciones musicales a partir de las ocho de la noche, con habaneras, jazz o música de banda, entre otros.
Además del escenario, la zona del Race Village tendrá otros espacios de interés para el visitante como los estands de cada uno de los equipos en competición, la exposición de la Fundación Barcelona Capital Náutica "Hablemos del mar para hablar de nosotros", o la zona de experiencias gastronómicas, en la que participan varios restauradores y bodegas locales, y que se complementa con una oferta de foodtrucs, bebidas y fuentes de agua gratuitas.
Para favorecer el conocimiento y difusión del patrimonio local, los museos ampliarán sus horarios durante estos días y harán jornadas de puertas abiertas. Además, se ha programado para el sábado por la tarde, en el Espai Far, la presentación del libro "Cataluña en patín de vela" de Daniel Romaní e ilustraciones de Elisabet Capdevila.Y es que el Patín catalán será, sin duda, uno de los protagonistas de este evento. Ya han confirmado su asistencia 210 regatistas, que competirán el sábado y domingo por la mañana a la vista de los espectadores, dejando una imagen única de esta embarcación catalana en la costa vilanovesa.
Otro de los atractivos visuales será la presencia del Pailebote Santa Eulàlia. Un velero centenario que, aunque en esta ocasión no será visitable, estará amarrado en el Puerto de Vilanova i la Geltrú sábado y domingo, 16 y 17 de septiembreComo elemento dinamizador durante estos días, la asociación Viu Comerç ha organizado en la plaza de las Nieves, de 19 a 21 horas, un espacio con degustación de tapas y cócteles, amenizado con música en directo.
Ver la preregata en directo
La preregata de la Copa América de Vela cuenta con diferentes escenarios donde tanto los ciudadanos locales como los visitantes podrán disfrutar de esta competición náutica que, por primera vez tiene su campo de regatas dentro del campo de visión de los espectadores. Por un lado, en la playa de Ribes Roges donde los asistentes podrán seguir tanto los entrenamientos como las jornadas de competición, con el apoyo de pantallas gigantes que recibirán señal en directo. Además, también se instalará una pantalla gigante en la zona asfaltada del paseo para aquellas personas que prefieran no acceder a la zona de la arena.
Tanto los horarios de las actividades como las zonas donde se podrá seguir la competición se pueden consultar tanto en la web www.vilanova.cat/copaamericavng como en la APP Vilanova donde también encontrarán información de servicio y aquellas informaciones de interés general sobre la competición y la ciudad.