Vilanova i la Geltrú, entre los 1ros municipios donde se expropiarán pisos vacíos

10 de mayo de 2023 a las 18:00h

La Agencia de la Vivienda de Cataluña ha anunciado el inicio del procedimiento para expropiar viviendas vacías en manos de grandes tenedores. Vilanova i la Geltrú y 13 municipios catalanes más, todos situados en zonas de alta demanda de acceso a la vivienda y áreas de mercado tenso, serán las primeras localidades donde se iniciarán los requerimientos a los propietarios con viviendas incluidas en el registro de viviendas vacías u ocupadas sin título habilitante.

 

La Generalitat les pedirá que acrediten legalmente que las viviendas se destinan a uso residencial para las personas. En caso contrario, se procederá a la declaración del incumplimiento de la función social de la vivienda y se iniciaría el procedimiento de expropiación forzosa.

 

Vilanova i la Geltrú firmó un convenio con la Agencia de la Vivienda de Cataluña en noviembre de 2020. Fruto de este acuerdo el Ayuntamiento de Vilanova completó durante los meses de diciembre de 2020 y enero y febrero de 2021 las inspecciones para confirmar la situación anómala de las viviendas del municipio y para incorporarlos en el Registro de viviendas vacías y ocupadas sin título habilitante.

 

En aquel momento el Ayuntamiento hizo 70 inspecciones que derivaron en la confirmación de las 50 viviendas vacías en el municipio procediendo a notificarlo a la Agencia de la Vivienda. En el mes de julio de 2021 el Ayuntamiento aprobó el programa y reglamento propios para desplegar las inspecciones y un registro municipal para documentar la situación de estas viviendas en manos de grandes tenedores e incorporar al registro municipal aquellos que están vacíos.

 

A raíz de las inspecciones y expedientes abiertos en el marco de este programa municipal de inspección de viviendas se han localizado e identificado hasta hoy 190 viviendas vacías en Vilanova i la Geltrú. Estas viviendas son propiedad de grandes tenedores, entidades bancarias y/o fondos de inversión, los particulares (personas físicas) que tienen la titularidad de más de 15 viviendas y también las personas jurídicas que tienen más de 10 viviendas.

 

Una vez se complete el procedimiento administrativo, con la resolución final que los declare como viviendas vacías, se podrán incorporar al registro municipal y notificar al mismo tiempo de esta situación al registro de viviendas vacías de la Generalitat para que los incorpore y actúe en consecuencia en aplicación de la legislación vigente.

 

La consideración de vivienda vacía es, después de las modificaciones hechas en marzo de 2022 a la ley del derecho a la vivienda (art 3 ley 18/207), aquella que se encuentra desocupada de forma permanente y sin causa justificada por un plazo de más de dos años. El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú estima que hay un parque aproximado de 1.500 viviendas que son propiedad de grandes tenedores.