Vilanova i la Geltrú dispone de una estación meteorológica automática

21 de abril de 2023 a las 14:45h

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha instalado una estación meteorológica automática en el circuito municipal de ciclismo de Vilanova i la Geltrú. La estación está en funcionamiento desde la semana pasada y ya se ha integrado en la Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas y la Red de Equipamientos Meteorológicos de Cataluña.

 

El equipamiento dispone de sensores para la medida de la temperatura del aire, la humedad relativa del aire, precipitación, irradiación solar global, dirección y velocidad del viento (medida a 10 metros sobre la torre meteorológica), y presión atmosférica. Se trata de una estación completa, que envía los datos a tiempo real para que el Servicio Meteorológico de Cataluña los publique en su web, con actualizaciones cada 30 minutos.

 

La puesta en marcha de esta estación meteorológica permitirá al Ayuntamiento disponer de datos contrastados para seguir la evolución y el efecto del cambio climático en Vilanova, y también para poder realizar informes meteorológicos, en el caso de que se requieran.

 

Desde el Ayuntamiento, la jefa de servicio de Medio Ambiente, Gemma Roset, ha explicado que hacía tiempo que se buscaba disponer de una estación homologada, “porque estamos en emergencia climática, y necesitamos tener datos homologados para poder hacer un seguimiento estricto de lo que está pasando en el ámbito local con el clima”.

 

Aparte de poder medir todos los datos de episodios extremos como el reventón de 2019 o las lluvias torrenciales del temporal Gloria, este nuevo equipamiento mide muchas variables, que se podrán contrastar con los datos de evolución, y permitirán hacer previsiones futuribles de qué puede pasar en Vilanova i la Geltrú.

 

La nueva estación meteorológica también permitirá obtener información muy valiosa para proyectos relacionados con el cambio climático como el proyecto Score.

 

Jordi Cateura, jefe de estaciones meteorológicas del Servicio Meteorológico de Cataluña, explica que los datos de la estación se podrán utilizar de referencia para la población del entorno de cara a los seguros: "cuando hay accidentes por viento o precipitaciones intensas, las compañías aseguradoras utilizan los datos de estas estaciones meteorológicas como valor de referencia para aclarar si han sido debidas a una situación meteorológica extrema".

 

El Ayuntamiento ha adecuado este espacio público, dentro del circuito municipal de ciclismo,para poder acoger el equipamiento. Un espacio idóneo para poder medir las variables que sean representativas de la población y que no estén perturbadas.

 

Con esta, el Servicio Meteorológico de Cataluña ya dispone de 189 estaciones automáticas en diferentes lugares de Cataluña que son representativos de la zona desde el punto de vista meteorológico. De este modo podrá realizar estudios climáticos cuando se disponga de una serie suficientemente larga de datos (30 años como mínimo), registradas durante todo el período en unas condiciones del entorno inalteradas.