Desde que el pasado 24 de febrero Rusia inició una ofensiva militar contra Ucrania, cientos de miles de personas se han visto forzadas a desplazarse al interior del país y a los países fronterizos de la Unión Europea. Ante la voluntad de la ciudadanía catalana de ofrecer apoyo a la población afectada por el conflicto, la Generalitat de Catalunya centraliza la gestión de la acogida de las personas refugiadas en nuestro país, trabajando conjuntamente con la Cruz Roja en lo que se refiere al ofrecimiento de alojamiento.
El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, siguiendo las indicaciones de la Generalitat, ha creado un dispositivo de primera acogida para atender a las personas ucranianas que lleguen a la ciudad. Este punto de primera acogida está ubicado en el edificio principal del Ayuntamiento y desde aquí se les ayudará a tramitar las necesidades que puedan tener de vivienda, servicios sociales básicos, educación o salud, entre otros. Para facilitar la petición de esta atención, se ha activado el correo electrónico vngrefugiats@vilanova.cat y el teléfono 938140000, extensión 2040.
Asimismo, el Ayuntamiento ha organizado una mesa de coordinación interna. También se mantiene contacto con la comunidad de personas ucranianas y rusas de la ciudad, con las que se ha promovido una recogida de material en los centros cívicos, que termina hoy.
Las personas que quieran ofrecer su ayuda ante la crisis humanitaria causada por la guerra, pueden responder el formulario de inscripción y el Ayuntamiento se pondrá en contacto con ellos. Asimismo, la Generalitat de Catalunya aconseja que la ayuda de personas particulares sea en forma de donaciones económicas, a través de ONG y entidades colaboradoras. El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú también ha hecho una aportación económica de 4.000 euros a través del Fondo Catalán de Cooperación, en el marco de la campaña de emergencia que ha promovido.