El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha aprobado inicialmente un nuevo Plan Especial de Usos, que prevé limitar la apertura de nuevos establecimientos de ocio, restauración y comercios, con el objetivo de preservar la convivencia vecinal y proteger el tejido comercial de la ciudad. La medida, que afecta tanto a los bares y restaurantes como a pequeños comercios de autoservicio, busca establecer un equilibrio entre la actividad comercial y la calidad de vida de los vecinos.
Cuatro zonas con niveles de restricción diferenciados
El Plan, que divide la ciudad en cuatro zonas con niveles de restricción variados, quiere evitar que la proliferación de locales de ocio y restauración acabe creando conflictos de convivencia o acabe con los comercios tradicionales. Las zonas quedan establecidas de la siguiente manera:
Zona A (La Geltrú y el casco antiguo) – Esta zona, con una alta concentración de actividad recreativa, tendrá las restricciones más severas. Aquí no se autorizarán nuevos locales de ocio ni restauración, ni establecimientos de menos de 120 m² que vendan productos de alimentación de autoservicio. Además, los supermercados deberán estar a más de 100 metros de las plazas más céntricas.
Zona B (Avenida de Francesc Macià y entornos) – Esta área, de carácter más moderado, permitirá la creación de nuevos bares y restaurantes, siempre que haya una distancia mínima de 15 metros entre establecimientos similares. También se mantiene la prohibición de basureros pequeños y la limitación de proximidad a plazas.
Zona Fachada Marítima (Paseo del Carmen y Paseo Marítimo) – Con una naturaleza más turística y menos residencial, esta zona será la más flexible en cuanto a la regulación de ocio y restauración. Aquí se permitirán todos los tipos de actividad comercial y recreativa, incluyendo establecimientos musicales, sin restricciones horarias específicas.
Zona C (Resto del núcleo urbano) – En esta zona, predominantemente residencial, la prioridad será mantener la tranquilidad vecinal. Se permitirán bares, restaurantes y establecimientos comerciales, siempre que cumplan las distancias establecidas y respeten la normativa existente para las calles estrechas.
Esta regulación no afectará a los establecimientos ya en funcionamiento, y las licencias existentes se mantendrán tal como están. Además, los establecimientos podrán cambiar de titularidad sin verse afectados por las nuevas restricciones, siempre que el traspaso se haga en menos de seis meses.
Reformas en las terrazas y horarios de cierre
Otro aspecto destacado de este Plan de Usos es la regulación de las terrazas en la vía pública. Los establecimientos de restauración deberán cerrar sus terrazas a las 01:00 h, mientras que los locales de degustación lo harán a las 23:00 h. En la zona de la fachada marítima, donde el impacto sobre la convivencia vecinal es menor, no se prevén limitaciones horarias para el cierre de las terrazas.
Un Plan de Usos con perspectiva
Este plan tiene como objetivo revisar y actualizar la normativa vigente desde 2008, que ya fue modificada en varias ocasiones. El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, que estableció una moratoria de un año para el otorgamiento de nuevas licencias mientras se desarrollaba este plan, considera esencial una reflexión más amplia sobre el impacto de las actividades económicas en la ciudad. La propuesta será ahora expuesta públicamente durante un mes, y se buscará consenso con todos los agentes implicados antes de su aprobación definitiva.
Este Plan de Usos no sólo quiere equilibrar la actividad comercial y de ocio, sino también preservar la calidad de vida de los vecinos y garantizar la diversidad del comercio en la ciudad.