Vilanova i la Geltrú reclama la mejora del transporte público a la ciudad y a la comarca

15 de diciembre de 2023 a las 10:21h

El gobierno de Vilanova i la Geltrú destaca la aprobación en el Pleno municipal de ayer de la moción para la mejora del transporte público en la ciudad y en la comarca.

La segunda teniente de alcaldía, Iolanda Sánchez, explica que la demanda es “que solucionemos un problema de movilidad en nuestro sistema de transporte público, y básicamente que haya un incremento en las frecuencias”.

Esta petición tiene que ver con el inicio de las obras en la línea de trenes R2 sur, que comportará en los próximos meses una disminución de las frecuencias y una mayor duración de los trayectos. La concejala considera que “es necesaria inversión en la red de Cercanías, y esto es un clamor que hace, yo creo, el conjunto del territorio, la comarca, y en este caso también la ciudad”.

En la sesión plenaria del mes de noviembre se aprobó también provisionalmente el Plan Especial de Ordenación de la cantera Coll Ferran. El concejal de Urbanismo, Gerard Llobet, insiste en el poco margen de maniobra que tiene el Ayuntamiento, “toda la concesión, viene de unos permisos que vienen de los años 80, de la Dirección General de Minas”.

El Plan General de Urbanismo del 2001, vigente actualmente, acepta la existencia de dos canteras en el municipio y prohíbe crear nuevas. “Lo que sí tenemos”, explica el concejal “es la facultad de ordenar en qué condiciones se puede hacer el uso, la explotación y la restauración, pero en ningún caso podemos ni prohibir, ni limitar, ni evidentemente cerrar una actividad que no ha otorgado este Ayuntamiento”.

Gerard Llobet destaca que el Plan Especial cuenta con todos los informes medioambientales favorables de diferentes instituciones tramitados desde la aprobación inicial que ya se hizo en el año 2021 y que la propuesta “incorpora diversas medidas compensatorias, en total unos 55.000 metros cuadrados reservados de espacios protegidos, para mitigar el impacto que habrá en el medio”. El concejal de urbanismo pone el acento en el hecho de que el ámbito de explotación de la cantera queda fuera del parque natural del Garraf, “por lo tanto, no hay una afectación en estos espacios protegidos, y lo que hacemos, insisto, es garantizar en los años que tiene de vigencia esta concesión cómo podrán ir haciendo esta explotación”. El documento se trasladará a la Comisión Territorial de Urbanismo del Penedès de la Generalitat que es el organismo que lo aprobará definitivamente.

Otros aspectos que el gobierno de VNG ha querido valorar del Pleno de ayer es el desbloqueo de algunos temas “que llevaban atascados algunos años” afirma Iolanda Sánchez, “la fórmula no es otra, la de este gobierno, que es dialogar, negociar y trabajar, y ponerse encarado a los retos y a los problemas de la ciudad que necesitan soluciones”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído