A medida que los efectos del cambio climático se hacen cada vez más evidentes, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha impulsado una nueva medida para mitigar el impacto de las altas temperaturas en la ciudad: la instalación de velas de sombra en diversos espacios públicos, especialmente en las zonas de juegos infantiles. Esta actuación, que se ha ido desplegando en las últimas semanas, busca crear "refugios climáticos" donde la ciudadanía pueda protegerse del calor, proporcionando sombra, asientos y agua para su refrescante estancia.
Las últimas instalaciones se han realizado en los espacios de juegos infantiles de la plaza de la Asociación de los Alumnos Obreros, la rambla de Sant Jordi, la plaza de Ovidi Montllor, la plaza de los Sis Camins, y también en la escuela L'Aragai. En total, se han añadido una treintena de nuevas plazas de sombra en diversos puntos de la ciudad, duplicando la capacidad de sombra existente hasta ahora. Además, se espera que esta actuación se amplíe el año que viene con la plantación de arbolado para completar el sombreado natural y mejorar aún más la calidad de estos espacios.
"Respuestas a las necesidades de los barrios"
Durante una visita a la instalación de las velas en la escuela L'Aragai, el concejal de Proyectos y Obras, Gerard Llobet, recordó que este es el segundo año en que se desarrollan estas actuaciones. “El año pasado empezamos priorizando los espacios de juegos infantiles, y este año hemos añadido la demanda de la escuela L'Aragai para disfrutar de más sombra en el patio”, afirmó Llobet. Asimismo, añadió que el objetivo es seguir mejorando el sombreado de la ciudad para dar respuesta a las altas temperaturas que afectan a la ciudadanía, especialmente en periodos de calor intensa.
Una apuesta por la emergencia climática
La concejala de Emergencia Climática y Espacios Naturales, Iolanda Sánchez, destacó la importancia de estos refugios climáticos en el contexto actual de cambio climático. “Es importante disponer de estos espacios de sombra, que estamos instalando gracias a una subvención de Acción Climática de la Generalitat, y que son imprescindibles, junto con el verde urbano, para refrescar y conseguir que la ciudadanía pueda soportar mejor las altas temperaturas”, subrayó Sánchez.
Esta actuación es parte de un conjunto más amplio de refugios climáticos que ya están activos en Vilanova i la Geltrú, como los que se encuentran en la rambla Arnau de Vilanova, plaza dels Ocells y diversos parques como Ribes Roges y Francesc Macià. Estos espacios están diseñados para ofrecer a la ciudadanía un lugar cómodo para protegerse del calor, con bancos para sentarse, sombra y acceso a puntos de agua.

El papel de los refugios interiores
Además de los refugios climáticos exteriores, el Ayuntamiento también ha habilitado espacios interiores como refugio contra el calor durante los meses más calurosos. Las bibliotecas Joan Oliva y Armand Cardona, los centros cívicos municipales y otras dependencias municipales ofrecen un ambiente fresco y confort térmico, con acceso a fuentes de agua. Estas instalaciones estarán disponibles para la ciudadanía durante los horarios de atención al público.
Una acción coordinada con Protección Civil
En periodos de calor extrema, el Plan de Actuación municipal para la prevención de los efectos del calor intenso entra en vigor, y Protección Civil difunde los consejos y recomendaciones para protegerse del calor. Con esta estrategia, Vilanova i la Geltrú busca proteger a sus ciudadanos, especialmente a los más vulnerables, de las consecuencias de las altas temperaturas.
Con esta nueva fase de instalación de velas de sombra, la ciudad sigue dando pasos para crear un entorno más refrescado y adaptado a los retos climáticos que ya son una realidad, ofreciendo a sus habitantes más comodidad y seguridad en los meses de verano.