Vilanova pide a la Generalitat financiación para el programa TIMOL

30 de diciembre de 2023 a las 17:43h

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú reclama a la Generalitat de Catalunya un modelo de financiación plurianual para el programa TIMOL, de inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo en la modalidad de Trabajo con Apoyo.

El hecho de que los municipios tengan que adelantar el gasto del programa dificulta su desarrollo y pone en dificultades a los ayuntamientos de la comarca, que han firmado un manifiesto conjunto para reconocer y apoyar el TIMOL, trasladando a la Generalitat la preocupación sobre el futuro de un programa que ha tenido altos niveles de atención, inserción y satisfacción fruto del trabajo compartido con ayuntamientos y el sector empresarial del Garraf, y del compromiso económico municipal para hacerlo realidad.

Míriam Pérez, concejala de Empleo e Inclusión, explica que se trata de una reivindicación de toda la comarca: “hace unas semanas celebramos el acto de reconocimiento a las empresas que han contratado a los jóvenes que participan en este proyecto, y expusimos la situación compleja de este programa por esta falta de recursos. Una situación que se ha traspasado al Pacto para el Empleo del Garraf, que ha elaborado un manifiesto de apoyo para reclamar al Servicio de Empleo de Catalunya los recursos restantes de estos últimos años, y la posibilidad de hacer una financiación plurianual este 2024”.

El actual sistema es poco ágil y genera incertidumbres, y ha hecho que los municipios hayan tenido que adelantar íntegramente el gasto del programa durante muchos meses. En el caso de Vilanova i la Geltrú, el IMET ha tenido que adelantar 600.000 euros. Esto pone en dificultades a los ayuntamientos y dificulta el desarrollo del programa.

El acuerdo es hacer llegar a la Generalitat la preocupación y el malestar de la comarca por las dificultades que supone para el territorio mantener el programa si no hay una financiación más regular. Por eso se reivindica que se resuelva y se hagan efectivos de forma urgente los pagos pendientes, y propone un modelo de financiación de carácter plurianual que garantice la prestación de este servicio esencial.

La concejala Míriam Pérez explica que “el contenido del manifiesto será una moción al Pleno de enero. Esperamos que el resto de ayuntamientos también den apoyo colectivo a este programa de éxito, que tenemos la voluntad de continuar, pero para el cual necesitamos los recursos.”

El programa TIMOL

En 2004 se creó el Colectivo de Padres y Madres del Garraf por una Empresa Inclusiva al constatar que en la comarca no existía ningún servicio de inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual en el mercado ordinario de trabajo. Con la complicidad de la Plataforma Ciudadana por una Escuela Inclusiva en el Garraf, plantean a las administraciones locales de la comarca la necesidad de ponerlo en marcha.

El Consejo Comarcal del Garraf recogió la voluntad de todos los ayuntamientos para dar respuesta a esta necesidad, y encargó al CFO La Paperera (actualmente IMET) el diseño, la gestión y la búsqueda de financiación de un proyecto laboral inclusivo. Así, en 2006 nació el TIMOL (Trabajo Inclusivo en el Mercado Ordinario Laboral), que obtuvo la subvención del Departamento de Trabajo e Industria de la Generalitat.

Actualmente, el plenario del TIMOL está formado por los seis municipios del Garraf, el Consejo Comarcal, la Mancomunidad TEGAR, la Plataforma Ciudadana por una Escuela Inclusiva en el Garraf, la Plataforma Ciudadana del Garraf por una Empresa Inclusiva, la Federación Empresarial del Gran Penedès, el Instituto Municipal de Educación y Trabajo, Salud Mental Garraf y la Asociación SOS a la Capacidad Intelectual. En 2006 el plenario acordó el modelo de financiación y la participación municipal para que los ayuntamientos financiaran la parte del servicio que no se cubría mediante la subvención de la Generalitat.

Desde 2006, y de manera ininterrumpida, el IMET ha realizado la planificación, la gestión y la ejecución del TIMOL, el único servicio existente en la comarca de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual en el mercado ordinario laboral. Hasta noviembre de 2023, 176 personas han sido dadas de alta en el programa, de las cuales 103 han obtenido contratos. Ahora constan 97 personas en alta, de las cuales 66 trabajan y 31 están en búsqueda de empleo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído